La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró un restaurante en Durán, provincia del Guayas. Sucedió luego de detectar graves problemas de insalubridad. La alta presencia de plagas como cucarachas fue una de las razones. El operativo se realizó en un local ubicado en el sector de la Liga Cantonal, según informó la entidad a través de un video publicado la noche de este martes 9 de septiembre.
En las imágenes difundidas por la institución se observa a los insectos deambulando por las cocinas, mesas metálicas oxidadas, utensilios y electrodomésticos en mal estado. Además, los técnicos encontraron basura acumulada y lavacaras con agua sucia, lo que evidenció un incumplimiento de las normativas sanitarias. “En un local del cantón ferroviario, las plagas tenían su vecindario”, resalta el video de la entidad.
Arcsa procedió a la clausura
Frente a estas condiciones, la Arcsa procedió a la clausura temporal del restaurante. Además, otorgó un plazo a los propietarios para que corrijan las irregularidades detectadas. La medida se enmarca en los operativos de control que la entidad realiza de manera permanente en el país.
De acuerdo con cifras oficiales, entre los años 2024 y 2025 se han clausurado cerca de 400 establecimientos. Esto se debe a incumplir con los requisitos sanitarios. La mayoría de los casos se concentra en la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón. También destacan las sanciones en la Zona 5, que incluye Santa Elena, Los Ríos, Bolívar, Galápagos y 22 cantones de Guayas. Solo en Manabí la entidad inspeccionó más de 1.500 locales hasta julio pasado aunque la mayoría cumplió con la normas.
#ATENCIÓN | #Arcsa clausuró un restaurante en #Durán, provincia del #Guayas. Sucedió luego de detectar graves problemas de insalubridad. La alta presencia de plagas como cucarachas fue una de las razones. pic.twitter.com/mis8rZ6rNr
— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) September 10, 2025
Llaman a denunciar
La Arcsa aclaró que no revela los nombres de los locales clausurados. Esto es por respeto al proceso administrativo que se inicia contra los propietarios o representantes legales. No obstante, la publicación de videos y fotografías de las intervenciones busca incentivar a los dueños de restaurantes y comercios a cumplir con la normativa vigente. Así, se garantiza la seguridad alimentaria de los consumidores.
Con estas acciones, la entidad reafirma su compromiso de velar por la salud de la ciudadanía. Pretende mantener bajo control las condiciones de salubridad en los establecimientos de expendio de alimentos en Ecuador. La Arcsa pide a la ciudadanía denunciar irregularidades en establecimientos a través de su aplicación celular Arcsa Móvil. (37).