El Municipio de Guayaquil ha anunciado una inversión de USD 1,1 millones para revitalizar Plaza Guayarte. Este es un espacio emblemático ubicado en el sector de Urdesa, frente a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. El proyecto, que abarca tres áreas clave del complejo, busca convertir la plaza en un punto neurálgico para la comunidad. Además de fortalecer los servicios municipales, culturales y comerciales en la parroquia Tarqui.
Las obras incluyen la creación de una Unidad Municipal Distrital, la remodelación de locales comerciales y el mantenimiento de áreas comunes. Comenzarán en septiembre de 2025 y se espera que impulsen el desarrollo local.
Nueva Unidad Municipal Distrital
En el sector de la Kennedy, se construirá una Unidad Municipal Distrital para descentralizar los servicios públicos y atender la creciente demanda en Tarqui. Según el alcalde Aquiles Alvarez, esta unidad contará con oficinas del Registro Civil, un dispensario médico y odontológico. Pero también servicios veterinarios gratuitos a través del programa Pro Animal.
La infraestructura existente, de dos pisos, será readecuada por la Dirección de Obras Públicas para optimizar el espacio y garantizar funcionalidad. La inversión para esta obra asciende a USD 743.000, y el proceso de contratación ya está en marcha. “Estamos llevando el municipio a los barrios, cumpliendo con nuestra promesa de descentralización”, afirmó Alvarez en su enlace radial de este miércoles 13 de agosto de 2025.
Inversión renovará locales comerciales
En la Avenida Carlos Julio Arosemena, la Empresa Pública Parques EP liderará la remodelación de los locales tipo contenedor, que forman parte del área comercial de Plaza Guayarte. Los trabajos incluirán mejoras en pisos, techos, iluminación, pintura y elementos estructurales, con el objetivo de crear un entorno más atractivo para los visitantes. Una vez finalizada la intervención, los locales serán alquilados a emprendedores y comerciantes, fomentando la actividad económica en la zona. Esta etapa del proyecto tiene un presupuesto asignado de USD 200.000 y se espera que revitalice el dinamismo comercial de la plaza, que ya es conocida por su oferta gastronómica y cultural.
Mantenimiento de áreas recreativas
El área de la pileta, un espacio central de Plaza Guayarte, también será intervenida con un presupuesto de USD 200.000. Las labores incluirán el rediseño de bancos, fuentes y zonas comunes, buscando crear un entorno más accesible y agradable para los ciudadanos. Estas mejoras pretenden consolidar la plaza como un lugar de encuentro para familias, turistas y estudiantes, especialmente por su cercanía a la Universidad Católica. Según reseñas en Tripadvisor, Guayarte es valorada por su ambiente relajado, con restaurantes de calidad y eventos culturales como música en vivo al atardecer, lo que resalta su potencial como atractivo turístico.
Contexto de descentralización
El proyecto en Plaza Guayarte se enmarca en un plan más amplio del Municipio de Guayaquil para descentralizar los servicios públicos. Alvarez destacó que, además de la unidad en Samanes y la de Guayarte, se implementarán unidades similares en Puerto Elisa y Parque Estela Maris. Ya que se busca fortaler la accesibilidad a trámites municipales en distintos sectores de la ciudad. Esta estrategia busca reducir la congestión en el centro y acercar servicios esenciales a los ciudadanos. Desde su inauguración en octubre de 2018, Plaza Guayarte se ha consolidado como un espacio dedicado al arte y la cultura, con una arquitectura moderna y una oferta diversa que incluye restaurantes, bares y eventos culturales, según un estudio de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Impacto esperado tras la financiación
La inversión de USD 1,1 millones no solo mejorará la infraestructura de Plaza Guayarte, sino que también impulsará la economía local al atraer más visitantes y apoyar a los emprendedores. Los residentes de Tarqui esperan que estas obras refuercen el rol de la plaza como un espacio inclusivo y dinámico. “Guayarte es un lugar donde la gente se reúne, y con estas mejoras será aún más atractivo”, comentó Carolina A., una visitante frecuente, en una reseña de 2023. La modernización también responde a la creciente demanda de servicios públicos en una de las parroquias más pobladas de Guayaquil, que según datos del INEC, alberga a más de 200.000 habitantes.
Cronograma y ejecución
Las obras en los tres sectores de Plaza Guayarte están programadas para iniciar en septiembre de 2025, con un tiempo estimado de ejecución de seis meses. El Municipio asegura que los trabajos se realizarán con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, garantizando que los espacios sean seguros y funcionales. La Dirección de Obras Públicas y Parques EP coordinarán las intervenciones para minimizar las molestias a los visitantes y comerciantes durante el proceso de construcción.
Con esta inversión, Plaza Guayarte se posicionará como un referente de desarrollo comunitario en Guayaquil, combinando servicios municipales, cultura y comercio en un solo lugar. El proyecto refleja el compromiso del municipio por mejorar la calidad de vida y fortalecer los espacios públicos en la ciudad.