Portoviejo busca transformar su gestión municipal con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La cooperación apunta a reforzar la innovación local, abrir espacios de participación ciudadana y aplicar tecnología en los servicios públicos.
Durante un encuentro la representante del PNUD en Ecuador, Inka Mattila, y autoridades municipales revisaron propuestas para mejorar la administración local. Se habló de emprendimiento, transparencia y proyectos GovTech, es decir, herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión pública.
Temas tratados en la mesa de trabajo
Según información proporcionada por el Municipio de Portoviejo, durante el encuentro se definieron varios ejes para el trabajo conjunto, entre ellos:
-
Apoyo a la innovación y emprendimiento local, con énfasis en iniciativas que fortalezcan la economía de la ciudad.
-
Impulso a un modelo de gobierno abierto, con mayor acceso a la información pública y control ciudadano.
-
Aplicación de soluciones GovTech, para digitalizar procesos municipales y mejorar la calidad de los servicios.
Estos puntos buscan que la gestión municipal sea más eficiente y cercana a la población.
Asistencia técnica para el municipio
Como resultado de la reunión, se planteó la firma de un Memorando de Entendimiento que permitirá asistencia técnica no reembolsable en proyectos estratégicos. El objetivo es que Portoviejo reciba acompañamiento en áreas como planificación urbana, digitalización de trámites y fortalecimiento institucional.
La representante del PNUD destacó que este tipo de acuerdos permiten que ciudades intermedias avancen en procesos de modernización y transparencia, generando impacto directo en la vida de los ciudadanos.
Impacto esperado para la ciudad
Con la asistencia técnica internacional, Portoviejo podría implementar mecanismos de control más ágiles, ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y facilitar la creación de nuevas oportunidades para emprendedores locales. Además, se busca que los proyectos tengan continuidad y no dependan únicamente de una administración. Más allá del discurso oficial, el desafío será que estas iniciativas se traduzcan en cambios concretos en la vida diaria de los portovejenses.
En Ecuador, el PNUD ha brindado apoyo técnico directo a municipios a través del proyecto INTEGRA, implementado en alianza con la Unión Europea. En una treintena de ciudades —entre ellas Ambato, Guayaquil, Riobamba, Quito y Santa Rosa— equipos técnicos municipales recibieron certificación como formadores en “Programas Públicos de Emprendimiento y Empleo” bajo la metodología “Movilidad y Desarrollo”. Durante esta capacitación, el 90 % del personal superó con éxito los estándares, y el conocimiento promedio pasó del 63 % al 83 %. Este esfuerzo busca institucionalizar servicios públicos para emprendedores y personas en situación de movilidad, facilitando inclusión económica y fortalecimiento local.