52 participantes salieron a pescar el wahoo más grande. ¿Cuánto pesó el ejemplar ganador?

La competencia arrancó a las 04h30 en busca del wahoo de mayor peso y tamaño. Hubo premios para los tres primeros lugares.
Víctor Jiménez, levantando el ejemplar de 39 libras.
Víctor Jiménez, levantando el ejemplar de 39 libras.
Víctor Jiménez, levantando el ejemplar de 39 libras.

Redacción

Redacción ED.

Víctor Jiménez fue el gran ganador de la edición 17 del festival del wahoo, realizado el sábado 9 de agosto, en el puerto pesquero, artesanal y turístico El Matal, en el cantón Jama.

Este festival involucró una competencia de pesca del ejemplar (wahoo) más grande y pesado. La competencia inició a las 04h30 y continuó hasta las 14h00, con 52 participantes. A partir de las 10h00 comenzaron a llegar los primeros ejemplares.

Hubo festival gastronómico

Mientras los competidores buscaban capturar el espécimen más grande, en tierra, un festival gastronómico ofrecía delicias a los visitantes.

Los restaurantes también participaron de una competencia gastronómica, donde el ganador fue para el restaurante La Canoa de Capu, y recibió 100 dólares. El segundo lugar fue para las Delicias de Maricita, con 50 dólares, mientras que el restaurante Mar y Tierra ocupó el tercer lugar y recibió un premio sorpresa.

Entre las actividades, se organizó una feria gastronómica.

En este festival, 12 emprendedores turísticos ofrecieron diferentes productos, como manualidades, artesanías, dulces y bebidas para disfrutar del feriado.

Los tres wahoo que pesaron más

A las 14h00 se empezó a a realizar el pesado de todos los ejemplare. Allí, Víctor Jiménez, de la embarcación Kimberly de Bahía de Caráquez, obtuvo el primer lugar con un ejemplar de 39 libras. Jiménez también obtuvo el segundo puesto, con otro ejemplar de 34 libras. El tercer lugar logró capturar un wahoo de 30 libras.

Según los organizadores, primer lugar obtuvo 1000 dólares, el segundo 500 y el tercer lugar ganó 200 dólares.

Víctor Jiménez, destacó el doble premio que obtuvo junto a sus cinco amigos pescadores de su embarcación. Indicó que este evento es reconocido a escala nacional y dejó escrito el nombre de Bahía, como ganador de esta edición.

El apoyo fue fundamental para el evento

Ferdinand Cevallos, presidente de la Asociación de Pescadores de El Matal, indicó que con los 22 socios dieron todo para que el festival sea un éxito. “Se hizo la rifa de un motor de 40, se hicieron subastas de productos para la pesca y se consiguió excelentes premios para todos los ganadores”, agregó.

Cevallos agradecemos el apoyo del Municipio de Jama y de todas las firmas que apoyaron el festival.

Adriana Albán, visitante de Sangolquí, dijo que este evento es importante, ya que de por sí las playas manabitas son hermosas. “Siento que este festival superó todas mis expectativas posibles”, comentó Albán.

Alex Cevallos, alcalde de Jama, informó que esta administración hizo un aporte de 3 mil dólares para que este festival siga creciendo. “El Matal ha evolucionado positivamente en sus playas y nosotros apoyamos permanentemente con su limpieza y seguridad”, acotó.

El festival del wahoo permite que Jama sea reconocido en todo el Ecuador, por ello se lo apoya anualmente y se apoya todas estas iniciativas que aporten al desarrollo turístico y económico, agregó el alcalde.

(3)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO