Gobierno mejora 80 dispensarios y construye nueve nuevos centros médicos para afiliados rurales

El Gobierno invierte en salud rural, modernizando dispensarios y ofreciendo ayudas médicas para fortalecer al Seguro Social Campesino.
Gobierno mejora 80 dispensarios y construye nueve nuevos centros médicos para afiliados rurales
Estas acciones buscan consolidar un sistema más inclusivo y cercano a los territorios rurales.
Gobierno mejora 80 dispensarios y construye nueve nuevos centros médicos para afiliados rurales
Estas acciones buscan consolidar un sistema más inclusivo y cercano a los territorios rurales.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El presidente Daniel Noboa anunció el mejoramiento de 80 dispensarios médicos y la construcción de nueve nuevos, el 3 de septiembre de 2025, en Calderón, norte de Quito, con el objetivo de fortalecer el Seguro Social Campesino y garantizar acceso a atención médica en zonas rurales.

Repotenciación y nuevas infraestructuras

El Mandatario aseguró que el Seguro Social Campesino ha sido históricamente descuidado, pero su gobierno reconoce la importancia de los afiliados. “Hemos caminado juntos y conocemos sus necesidades. Traemos acciones concretas y herramientas para impulsar su desarrollo”, afirmó Noboa.

Durante la actividad, se entregaron 300 sillas de ruedas, 300 audífonos, 500 bastones y 1.000 lentes de lectura, beneficiando a 2.100 afiliados. Además, se anunció la entrega de 500 becas en Big Data y Business Intelligence para hijos de afiliados, incentivando educación y formación tecnológica.

El presidente del Directorio Ejecutivo del IESS, Edgar Lama, agradeció a los afiliados por fortalecer al seguro y reiteró que este gobierno continuará priorizando el abastecimiento de medicinas en los dispensarios rurales.

Voces del campo

Carmen Paredes, presidenta del dispensario de Guachalá, Cayambe, destacó la importancia de la atención médica: “Esperamos que los nuevos cambios del Nuevo Ecuador sigan beneficiándonos, sobre todo en el abastecimiento de medicinas, proceso que se cumple actualmente”, indicó.

En el evento, también se firmó un convenio entre el IESS y el Consejo de Educación Superior (CES) para fomentar proyectos de vinculación social mediante las universidades, en beneficio directo de los afiliados.

Estas acciones buscan consolidar un sistema más inclusivo y cercano a los territorios rurales, fortaleciendo tanto la salud como la educación de las comunidades campesinas.

La Feria Campesina sin intermediarios

El lanzamiento de la Feria Campesina permitirá a productores afiliados vender sus productos directamente, eliminando intermediarios y ofreciendo precios justos. Se proyecta ejecutar 200 ferias en todo el país, con la venta de 3.000 toneladas de alimentos.

El Presidente enfatizó que estas medidas permiten controlar los precios y garantizar ingresos justos para los agricultores. “Hoy les damos voz y trabajamos juntos para sacar el país adelante”, afirmó Noboa al finalizar el acto.

Estas iniciativas combinan infraestructura, ayudas directas y oportunidades comerciales, consolidando un modelo que beneficia a las comunidades rurales y refuerza la economía del campo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO