¡Se acerca el feriado! Quito se prepara para recibir cerca de 250.000 viajeros

Quito refuerza la seguridad en terminales terrestres y estacionamientos para el feriado del 10 de agosto, con operativos y horarios extendidos.
¡Se acerca el feriado! Quito se prepara para recibir cerca de 250.000 viajeros
Estacionamientos públicos de Quito extienden horarios por feriado. Foto: Página oficial de EPMMOP Quito.
¡Se acerca el feriado! Quito se prepara para recibir cerca de 250.000 viajeros
Estacionamientos públicos de Quito extienden horarios por feriado. Foto: Página oficial de EPMMOP Quito.

María Emilia Vera

Redacción ED.

Quito, capital de Ecuador se alista para recibir a más de 249.000 viajeros durante el feriado del 10 de agosto, que conmemora el Primer Grito de Independencia. Las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén, junto con los puntos macrorregionales de Río Coca, La Ofelia y La Marín, implementarán un plan operativo desde el viernes 8 hasta el lunes 11 de agosto. Mismo que busca atender la alta demanda generada por el puente vacacional y el festival “Quito, Luz de América”, un evento cultural que se desarrollará en el Centro Histórico. Ante ello, las autoridades han coordinado acciones para garantizar un servicio seguro y eficiente, en ese sentido, los horarios en los estacionamientos públicos extienderán. 

Coordinación y medidas de seguridad en terminales

El operativo en las terminales terrestres involucra a la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Tránsito, la Agencia Metropolitana de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos. Entre las medidas destaca el sellaje de boletos, que evita cobros indebidos por parte de operadoras. También se realizarán patrullajes preventivos para reforzar la seguridad en las instalaciones. En caso de emergencias, equipos especializados estarán listos para una atención inmediata.

Brigadas informativas, identificadas con chalecos color tomate y credenciales oficiales, guiarán a los pasajeros en el proceso de embarque y proporcionarán orientación. Ismael Campoverde, gerente de Terminales y Estacionamientos de Quito, aseguró: “Contaremos con brigadas especiales para guiarte”. Las autoridades instan a los ciudadanos a planificar sus viajes, verificar horarios con las operadoras y adquirir boletos solo en ventanillas oficiales. Además, recomiendan no descuidar pertenencias y abordar únicamente unidades autorizadas.

El Metro de Quito facilitará el traslado de visitantes desde la terminal de Quitumbe hacia el Centro Histórico, donde se desarrollarán eventos culturales del festival “Quito, Luz de América”. Este servicio conectará a los viajeros con las actividades programadas, ofreciendo una alternativa de transporte eficiente.

Horarios extendidos en estacionamientos públicos

Para quienes asistan al festival de luces, el Municipio de Quito ha dispuesto horarios extendidos en varios estacionamientos públicos del 7 al 10 de agosto. Los estacionamientos Cadisan (Mejía Oe5-36 y Benalcázar) y La Ronda (Guayaquil S1-124 y Morales) operarán las 24 horas. Otros, como Carolina 4 (Av. de los Shyris y Portugal), Carolina 6 (Av. de los Shyris y Pasaje Rumipamba), El Tejar (José Mejía s/n y Chimborazo) y Montúfar 2 (Olmedo E1-36 y Av. Pichincha), estarán abiertos de 6:00 a 1:00. Estas medidas buscan reducir la congestión vehicular y garantizar espacios seguros para los asistentes.

El festival “Quito, Luz de América”, que se realizará en el Centro Histórico y el parque La Carolina, espera a más de 250.000 visitantes. La Agencia Metropolitana de Tránsito desplegará a más de 130 agentes para gestionar cierres viales y cambios en rutas de transporte público a partir de las 17:00 cada día. Estas acciones aseguran una movilidad fluida durante los eventos.

Impacto económico y turístico del feriado

El feriado, trasladado al lunes 11 de agosto por la Ley de Feriados, crea un puente vacacional que impulsa el turismo nacional. El Ministerio de Turismo destaca que esta fecha dinamiza la economía local, con un aumento en la demanda de hoteles, restaurantes y servicios turísticos. El sector espera ofrecer paquetes especiales que combinen historia, cultura y naturaleza, promoviendo destinos dentro de Ecuador. Este movimiento genera empleo temporal y fortalece el turismo sostenible.

Las autoridades recomiendan a los viajeros planificar con antelación y seguir las indicaciones de seguridad. Con estas medidas, Quito se prepara para un feriado que combina celebración cívica, cultura y movilidad eficiente, garantizando una experiencia segura para todos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO