El Gobierno Nacional invirtió USD 1.6 millones en equipamiento médico de última tecnología para ocho hospitales de la Coordinación Zonal 5, que abarca las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Galápagos y Bolívar, con el objetivo de optimizar la capacidad quirúrgica y diagnóstica en la última semana.
Fortalecimiento de la capacidad quirúrgica
La inversión del Gobierno Nacional en la Coordinación Zonal 5 se ha concretado con la distribución de nueve torres laparoscópicas. Estos equipos llegaron a hospitales clave. Recibieron equipos el Hospital Básico de Naranjal; el Sagrado Corazón de Jesús en Quevedo; los hospitales General Liborio Panchana y Básico de Salinas en Santa Elena. También los hospitales Básico de San Miguel, Básico Jaime Roldós en Ventanas; el General Alfredo Noboa en Guaranda, y el Hospital General León Becerra en Milagro.
Estas modernas torres mejorarán la capacidad quirúrgica. Optimizan procedimientos menos invasivos. Aseguran mayor seguridad y reducen los tiempos de recuperación para los pacientes. La tecnología impacta directamente en la calidad de la atención.
Mejora en el diagnóstico por imagen
Además de los equipos quirúrgicos, se incorporaron 11 equipos de rayos X móviles. Estos son fundamentales para un diagnóstico oportuno. Benefician a diferentes niveles de atención. Llegaron a hospitales de Naranjal, Naranjito, Quevedo, Salinas, Santa Elena, Salitre, Galápagos, Yaguachi, El Empalme, Ventanas y Milagro.
Esta dotación de equipos de rayos X mejora la capacidad de respuesta. Facilita la atención en medicina general, emergencias, traumatología y otras especialidades. Permite una detección más rápida de enfermedades y lesiones.
Conservación de vacunas en zonas rurales
De igual forma, se entregaron 47 refrigeradores especiales. Fueron destinados a unidades operativas y bancos de vacunas distritales en toda la Coordinación Zonal 5. Esta inversión de USD 51.000 es crucial. Su objetivo es mejorar la conservación segura y eficaz de las vacunas del esquema regular en zonas rurales.
Esta dotación de equipos forma parte de un programa mayor. El Ministerio de Salud Pública busca mejoras en equipamiento e infraestructura. Jefferson Gallardo, coordinador zonal 5, afirmó que trabajan para garantizar el derecho a la salud. Es un pilar del “Nuevo Ecuador”.