Un incendio devastador consumió el escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland, en Boom, Bélgica, a tan solo dos días de su inauguración programada para el viernes 18 de julio. Según reportes preliminares, el siniestro, que ocurrió durante pruebas de efectos especiales y pirotecnia, dejó la estructura prácticamente destruida, generando incertidumbre sobre la celebración del evento. No se reportaron heridos, pero las autoridades y organizadores trabajan para evaluar los daños y determinar si el festival podrá realizarse según lo previsto.
El incidente tuvo lugar en la tarde del miércoles 16 de julio, en el recinto De Schorre, donde cerca de 1,000 empleados realizaban tareas de montaje. Videos y fotos difundidos en redes sociales muestran llamas intensas y una densa columna de humo negro visible a kilómetros de distancia. Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos de Boom y Amberes, lograron controlar el fuego en aproximadamente una hora, pero los daños estructurales son significativos.
Evaluación de daños y respuesta inmediata
Las primeras investigaciones apuntan a un fallo en los sistemas pirotécnicos como la causa probable del incendio, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión. La organización de Tomorrowland, a través de su portavoz Debby Wilmsen, señaló que la prioridad es garantizar la seguridad del personal y los residentes locales. Por ello, se emitió un B-alert, el sistema de alerta nacional belga, recomendando a los habitantes de Boom cerrar puertas y ventanas para evitar intoxicaciones por el humo.
Además, los organizadores están evaluando el impacto en la infraestructura, incluyendo generadores eléctricos y rutas de evacuación, para determinar si el evento puede llevarse a cabo. Tomorrowland, que espera a más de 400,000 asistentes en sus dos fines de semana (18-20 y 25-27 de julio), es uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, conocido por sus escenarios espectaculares y artistas como David Guetta, Martin Garrix y Dimitri Vegas & Like Mike.
Antecedentes del Tomorrowland
Tomorrowland, celebrado anualmente desde 2005 en Boom, Bélgica, es un referente global del género EDM (Electronic Dance Music). Su edición 2025, bajo el concepto “Orbyz”, prometía transportar a los asistentes a un mundo de fantasía con un escenario inspirado en montañas heladas y un castillo glacial. Sin embargo, este no es el primer incidente relacionado con incendios en eventos de esta magnitud. En 2017, un festival derivado de Tomorrowland en Barcelona fue cancelado tras un incendio en su escenario principal. Este caso fue atribuido a un “problema técnico” durante pruebas de iluminación.
Aunque no hay reportes de heridos en el reciente siniestro, el impacto económico y logístico es considerable. Proveedores como Frank Verstraeten, de la empresa Pixelscreen, estiman pérdidas millonarias debido a la destrucción de equipos y decoraciones. En redes sociales, artistas como Dimitri Vegas y Charlotte De Witte expresaron su consternación. Asistentes aguardan un comunicado oficial sobre el futuro del evento.
Perspectivas y próximos pasos
Por el momento, los organizadores no han confirmado si Tomorrowland 2025 será cancelado, reprogramado o adaptado a un escenario alternativo. Rumores sobre la cancelación del festival circularon en redes sociales, pero la organización desmintió estas afirmaciones, asegurando que aún están evaluando opciones. Las autoridades locales, por su parte, iniciaron una investigación para esclarecer las causas exactas del incendio y garantizar que no existan riesgos adicionales.
Mientras tanto, miles de personas que viajaron desde distintos países, tras invertir en vuelos, hospedaje y entradas, esperan claridad sobre la situación. Tomorrowland no solo es un evento musical, sino un motor económico para la región de Flandes, generando millones de dólares en ingresos turísticos. Los próximos días serán cruciales para determinar si el festival podrá mantener su prestigio como un espectáculo de talla mundial.