El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) otorgó la viabilidad técnica a un proyecto de agua potable en el cantón San Miguel de Los Bancos, Pichincha. Esta acción beneficiará directamente a más de 4.400 habitantes de 17 comunidades rurales. La entrega oficial se realizó a la Alcaldía de San Miguel de Los Bancos, marcando un avance crucial para el acceso a agua segura en estas zonas.
Impacto del programa PROMADEC
El Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario (PROMADEC), liderado por el MAATE, busca optimizar los servicios esenciales. Este incluye agua potable, alcantarillado y tratamiento de desechos sólidos. El programa se enfoca en municipios pequeños y medianos para mejorar su infraestructura.
La ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, entregó el documento. El proyecto se denomina «Estudio del Sistema de Agua Potable del Sector Rural Regional Sur». La iniciativa fortalece la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Un mejor acceso al agua significa salud y desarrollo para las familias.
El alcalde de San Miguel de Los Bancos, Luis Suqui, expresó su agradecimiento. Destacó la colaboración entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía. El objetivo común es atender las necesidades de los habitantes del cantón.
Financiamiento y próximos pasos
Este proyecto cuenta con un financiamiento no reembolsable de USD 1.7 millones. Los fondos provienen del proyecto PROMADEC IV. Esta acción forma parte de las prioridades del Gobierno Nacional. Se busca garantizar el derecho humano al agua, especialmente en territorios históricamente rezagados.
Con esta aprobación, el proyecto avanza a su fase final. El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) realizará la validación final. Luego iniciará su ejecución con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF). El sistema incluirá captación y plantas de tratamiento compactas. También se implementará una red de distribución con micromedidores y control de calidad del agua.
El MAATE reafirma su compromiso con el desarrollo hídrico. La institución respalda iniciativas que brindan soluciones integrales. Se busca garantizar la cobertura y eficiencia del servicio en todo el país.