FFD4: Daniel Noboa propone mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana

Ecuador se posiciona como un actor propositivo en la construcción de un contrato social global en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.
FFD4 Daniel Noboa propone mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana
Noboa impulsa un nuevo pacto financiero global para enfrentar desafíos como deuda, desigualdad y crimen transnacional. Foto: Presidencia de Ecuador.
FFD4 Daniel Noboa propone mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana
Noboa impulsa un nuevo pacto financiero global para enfrentar desafíos como deuda, desigualdad y crimen transnacional. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Daniel Noboa participó en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se lleva a cabo en Sevilla, España. Esta conferencia reúne a líderes mundiales con el propósito de establecer un nuevo marco global que facilite la movilización de recursos financieros para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Durante su intervención, el mandatario destacó que Ecuador se presenta como un actor propositivo en la construcción de un nuevo contrato social global. Enfatizó también la importancia de avanzar con un enfoque de desarrollo en transición, considerando las realidades diferenciadas de América Latina.

Asimismo, señaló que la región enfrenta desafíos como el cambio climático, las brechas sociales persistentes, la transición energética y la inseguridad. Noboa planteó que la arquitectura financiera internacional requiere transformaciones profundas y sostenibles para responder a estos retos.

Daniel Noboa: un nuevo marco financiero global

Entre las propuestas centrales que presentó el presidente Noboa se destacó la creación de un mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana, que permita a los países manejar sus obligaciones financieras de manera más sostenible. Además, impulsó una cooperación internacional solidaria, no condicionada ni politizada, que se alinee con el compromiso del 0,7% del PIB de los países desarrollados para apoyar a las naciones en desarrollo.

Noboa también propuso el establecimiento de un sistema de monitoreo permanente de compromisos, liderado por la ONU, para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos internacionales. En su discurso, insistió en la necesidad de adoptar indicadores más integrales que reflejen con precisión la realidad de los países en desarrollo, incluyendo aspectos como la desigualdad estructural, la pobreza multidimensional, la resiliencia, la institucionalidad y la seguridad.

Desarrollo sostenible y seguridad

El presidente ecuatoriano subrayó que no se puede hablar de desarrollo sostenible sin enfrentar con firmeza la delincuencia transnacional. Reiteró el respaldo de su gobierno a la Declaración de Cuenca, adoptada en la última Cumbre Iberoamericana, así como a la iniciativa “Más allá del PIB”, que promueve métricas más justas y holísticas para medir el desarrollo de las naciones.

Noboa concluyó su intervención afirmando que un nuevo pacto financiero global debe responder a los desafíos actuales, superar asimetrías anacrónicas y ofrecer soluciones reales para las generaciones presentes y futuras. Su discurso reflejó el compromiso de Ecuador con un enfoque innovador y solidario en la cooperación internacional.

Diálogo técnico y reuniones bilaterales

Tras su participación en la plenaria de la FFD4, Daniel Noboa integró la mesa redonda titulada “Movilización y Alineación de los Recursos Públicos Internos”, un espacio de diálogo técnico donde los Estados debatieron sobre una gestión pública moderna, eficiente y productiva. En este foro, se destacó la importancia de las alianzas público-privadas y la cooperación internacional para fortalecer las finanzas públicas.

Posteriormente, Noboa mantuvo una reunión con António Guterres, secretario de las Naciones Unidas, para abordar temas relacionados con el desarrollo, la seguridad y el multilateralismo. Este encuentro reafirmó el compromiso de Ecuador con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones conjuntas a desafíos globales.

Gira oficial por Europa y agenda presidencial

La participación de Daniel Noboa en la FFD4 forma parte de su gira por Europa, que se extenderá hasta el 7 de julio. Durante esta gira, el presidente visitará España, Italia y China, acompañado de una comitiva oficial conformada por representantes de ministerios y entidades del Estado. Esta agenda busca fortalecer relaciones diplomáticas, atraer inversiones y promover la cooperación internacional en diversos ámbitos.

En España, Noboa también sostuvo encuentros con potenciales inversionistas y representantes de fundaciones, mostrando a Ecuador como un destino atractivo para inversiones. En Italia, la agenda se centrará en reforzar la cooperación y la inteligencia financiera para combatir economías criminales. Esta gira representa un paso estratégico para posicionar a Ecuador en el escenario internacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO