Asamblea Nacional conmemora el Día Internacional del Parlamentarismo

La Asamblea Nacional ecuatoriana celebra el Día Internacional del Parlamentarismo, reafirmando su compromiso democrático y transparencia institucional.
Asamblea Nacional conmemora el Día Internacional del Parlamentarismo
Esta celebración busca visibilizar el rol de los parlamentos como pilares fundamentales de la representación ciudadana y el control político.
Asamblea Nacional conmemora el Día Internacional del Parlamentarismo
Esta celebración busca visibilizar el rol de los parlamentos como pilares fundamentales de la representación ciudadana y el control político.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Asamblea Nacional del Ecuador conmemoró el 30 de junio el Día Internacional del Parlamentarismo en Quito, reafirmando su compromiso con la democracia, la transparencia y el fortalecimiento institucional. Esta celebración busca visibilizar el rol de los parlamentos como pilares fundamentales de la representación ciudadana y el control político.

Origen de la conmemoración

Cada 30 de junio se celebra el Día Internacional del Parlamentarismo. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó esta fecha en 2018 mediante la resolución A/RES/72/278. Esta efeméride conmemora la fundación de la Unión Interparlamentaria (UIP) en 1889. La UIP se creó en Ginebra, Suiza. Esta organización agrupa a los parlamentos nacionales del mundo. Además, promueve el diálogo democrático. Fomenta la cooperación legislativa. Defiende los derechos humanos. Busca la paz y la democracia global.

Relevancia global del parlamentarismo

Esta conmemoración invita a reflexionar sobre el papel esencial de los parlamentos. Estos son pilares de la democracia representativa. A nivel global, la fecha permite visibilizar avances importantes. Hablamos de representación y transparencia. Incluye la participación ciudadana. También el control político.

Se reconoce el trabajo de legisladores y funcionarios. Su compromiso sostiene el funcionamiento institucional. Además, fomenta la cooperación internacional. Permite enfrentar desafíos comunes. Estos son el cambio climático, la pobreza o los conflictos.

Impacto en la Asamblea Nacional ecuatoriana

Para la Asamblea Nacional del Ecuador, esta fecha tiene alto valor institucional. Es un momento clave. Permite reafirmar el compromiso. Esto incluye la institucionalidad democrática. También la producción legislativa eficiente. Suma la fiscalización responsable. Finalmente, el servicio transparente a la ciudadanía.

La Secretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales extiende un saludo fraterno. Es para todos quienes forman parte de la primera función del Estado. Reafirman su compromiso con la construcción. Buscan una Asamblea Nacional con perspectiva global. Que sea inclusiva, eficiente y cercana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO