El Ejército de Israel anunció este domingo 22 de junio de 2025 una serie de bombardeos contra decenas de objetivos militares en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y bases de misiles, en respuesta a las acciones previas de Estados Unidos en la región. Los ataques, que se llevaron a cabo en provincias como Yazd, Isfahán, Bushehr y Ahvaz, buscan neutralizar amenazas estratégicas contra el Estado de Israel, según un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El ataque más relevante tuvo lugar en la provincia central de Yazd, donde las FDI destruyeron el cuartel general de misiles estratégicos ‘Imam Hussein’. En esta operación, se eliminaron misiles de largo alcance ‘Khoramshahr’, que, según Israel, fueron utilizados como plataforma para lanzar 60 proyectiles contra su territorio. Además, los bombardeos alcanzaron lanzamisiles, almacenes de drones y centros de producción de baterías antiaéreas en otras regiones iraníes.
Operación militar de gran escala
La Fuerza Aérea de Israel desplegó 30 aviones de combate que atacaron múltiples objetivos con más de 60 municiones guiadas, bajo la coordinación de la Dirección de Inteligencia. Entre los blancos se incluyeron un cuartel militar y un almacén de vehículos aéreos no tripulados cerca de las ciudades de Isfahán, Bushehr y Ahvaz. Las FDI aseguraron que las operaciones se realizaron con precisión para minimizar daños colaterales y maximizar el impacto en infraestructura militar iraní.
El comunicado militar israelí subrayó que los ataques forman parte de una estrategia para contrarrestar las capacidades ofensivas de Irán. “Las Fuerzas de Defensa de Israel continuarán operando en todas las regiones necesarias para eliminar cualquier amenaza contra nuestro país”, afirmó el texto oficial.
Contexto de la escalada regional
Esta ofensiva se produce horas después de que Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares iraníes, en un contexto de creciente tensión en Oriente Medio. Las acciones de ambos países responden a las recientes actividades militares de Irán, que Israel y sus aliados consideran una amenaza directa a la seguridad regional. En particular, los misiles de largo alcance y los drones iraníes han sido señalados como elementos clave en la escalada de hostilidades.
Irán, por su parte, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los daños causados por los ataques israelíes hasta el cierre de esta nota. Sin embargo, fuentes locales reportaron explosiones en varias provincias, lo que generó alerta entre la población. Las autoridades iraníes han reforzado la seguridad en las zonas afectadas, aunque no se han proporcionado detalles sobre víctimas o el alcance de los daños.
Repercusiones internacionales
La comunidad internacional sigue de cerca esta escalada bélica, que podría complicar aún más las relaciones diplomáticas en la región. Los bombardeos de Israel y Estados Unidos han generado preocupación por una posible respuesta iraní, lo que podría derivar en un conflicto de mayor escala. Organismos internacionales han instado a la contención, pero hasta ahora no se han anunciado iniciativas concretas para mediar entre las partes.
Por el momento, Israel mantiene un estado de alerta máxima y ha reforzado sus defensas aéreas ante posibles represalias. Las FDI indicaron que continuarán monitoreando la situación en Irán y que están preparadas para responder a cualquier amenaza emergente.
La situación en Oriente Medio permanece tensa, con el riesgo de una escalada militar que podría involucrar a más actores regionales. Los próximos días serán cruciales para determinar si las partes optan por la desescalada o si, por el contrario, el conflicto se intensifica.