Con desfile, sesión solemne y anuncios de nuevas obras, Sosote celebró este miércoles 28 de mayo de 2025 su segundo aniversario de parroquialización. Lo hizo en una jornada cívica y festiva que congregó a autoridades, estudiantes y habitantes de esta joven parroquia del cantón Rocafuerte.
Desde tempranas horas, la comunidad se volcó a las calles para conmemorar su segundo año como parroquia. Las actividades iniciaron con salvas y dianas a las 06h00 y continuaron con un desfile cívico que recorrió la vía principal (Portoviejo–Crucita).
El evento fue encabezado por el alcalde de Rocafuerte, Norberto Vélez, y la presidenta del GAD Parroquial, Fátima Velásquez Román, acompañados por representantes institucionales, bandas estudiantiles y agrupaciones culturales. El desfile tuvo una duración de poco más de dos horas, y concluyó en el parque central. El ambiente fue de unidad y celebración colectiva.
Logros y nuevos proyectos para Sosote
A las 12h30, la sesión solemne tuvo lugar en la cubierta del barrio San Juan. Allí, las autoridades locales rindieron cuentas sobre el avance parroquial y anunciaron nuevas obras.
Entre los anuncios más destacados:
- Construcción proyectada del edificio del GAD Parroquial, en un terreno gestionado ante el Ministerio de Educación.
- 60% de avance en la negociación del predio, gracias a un convenio con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
- Construcción de tres puentes en distintas comunidades, pese a no ser competencia directa de la Alcaldía.
- Proyecto de alcantarillado para la cabecera parroquial, actualmente en etapa de estudios.
- Regeneración del cementerio parroquial y colocación de letras corpóreas en San Jacinto y El Pueblito.
Contexto económico y retos institucionales
Durante su discurso, el alcalde Vélez reconoció las dificultades presupuestarias enfrentadas por los gobiernos locales: “La crisis política del país y la recesión económica han generado atrasos de hasta cuatro meses en los pagos a los municipios pequeños”, explicó. A pesar del entorno adverso, insistió en que la planificación no se detiene y que el proyecto de alcantarillado será uno de los hitos del año.
Por su parte, Fátima Velásquez resaltó el rol del expresidente parroquial Ney Román en la creación de Sosote y reafirmó su compromiso con el desarrollo institucional del territorio.
Orgullo ciudadano durante el segundo aniversario

Las voces de la ciudadanía reflejaron entusiasmo. “Es bonito ver cómo nuestra parroquia va creciendo”, comentó María Zambrano, habitante del sector San Pablo. Carlos Mendoza, padre de familia, dijo que “nos emocionamos al ver a nuestros hijos desfilar”. Y la docente Jenny Loor añadió: “Estas actividades fortalecen nuestra identidad”.
La celebración culminó con un baile popular en la sede del Comité San Pedro, animado por Los Magníficos de Manabí, consolidando así una jornada memorable que une presente, historia y futuro de Sosote.
El segundo aniversario de parroquialización de Sosote no solo rememoró el nacimiento de una parroquia, sino que reafirmó su vocación de progreso con obras tangibles, identidad fortalecida y una comunidad decidida a seguir creciendo con visión compartida.
Con información de Kiabeth Ugalde. (36)