Falsa amenaza de bomba provoca evacuación en Fiscalía de Machala

Los servidores judiciales recibieron mensajes intimidatorios provenientes de un número con origen en Venezuela, según fuentes policiales. Los textos, acompañados de imágenes y logos atribuidos a un grupo delictivo, alertaban sobre la supuesta colocación de explosivos en varias instituciones públicas.
Alerta en Machala: Evacúan Fiscalía por amenaza de explosivos
Alerta en Machala: Evacúan Fiscalía por amenaza de explosivos
Alerta en Machala: Evacúan Fiscalía por amenaza de explosivos
Alerta en Machala: Evacúan Fiscalía por amenaza de explosivos

Redacción

Redacción ED.

La Fiscalía Provincial de El Oro, ubicada en el centro de Machala, fue evacuada la mañana de este lunes tras recibir amenazas de bomba difundidas mediante mensajes de WhatsApp y panfletos. Las advertencias, que también afectaron a la Corte de Justicia y el Centro de Rehabilitación Social, resultaron ser una falsa alarma tras una exhaustiva inspección policial. El operativo preventivo, liderado por la Policía Nacional, buscó garantizar la seguridad de los funcionarios y ciudadanos en medio de un clima de creciente inseguridad en la provincia.

Los servidores judiciales recibieron mensajes intimidatorios provenientes de un número con origen en Venezuela, según fuentes policiales. Los textos, acompañados de imágenes y logos atribuidos a un grupo delictivo, alertaban sobre la supuesta colocación de explosivos en varias instituciones públicas. Las amenazas, que incluían frases como “Ahora sí los vamos a explotar tan duro que dejarán de hablar sin motivos”, generaron temor entre jueces, guías penitenciarios, periodistas y otros funcionarios, quienes también fueron blanco del envío masivo.

Operativo policial ante amenaza

El coronel William Calle, comandante de la Zona 7, confirmó que la evacuación fue una medida preventiva para proteger a los empleados y usuarios de la Fiscalía. Unidades especializadas, incluyendo el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), realizaron un barrido minucioso del edificio sin encontrar explosivos. “Procedimos a evacuar al personal para verificar cualquier posible riesgo”, señaló Calle. Tras descartar la amenaza, las actividades en la Fiscalía se reanudaron bajo estrictas medidas de seguridad.

La alerta también llevó a la evacuación de la Corte de Justicia y el Centro de Rehabilitación Social, donde se aplicaron protocolos similares. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) suspendió sus actividades durante la jornada para garantizar la seguridad de empleados y civiles. La Fiscalía General del Estado anunció, a través de su cuenta en X, que se abrió una investigación previa para identificar a los responsables de las amenazas.

Inseguridad en la provincia de El Oro

Machala, capital de la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, enfrenta un aumento significativo de la violencia. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, en 2024 se registraron 159 asesinatos en la provincia, un incremento del 62,24% respecto al año anterior. Este contexto de inseguridad, ha posicionado a Machala como una de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. La semana pasada, las autoridades suspendieron las clases escolares en la localidad debido al creciente clima de inseguridad.

Las primeras investigaciones sugieren que el número extranjero utilizado en las amenazas está vinculado a una red de comunicación digital asociada a estructuras delictivas. Las autoridades no descartan que el incidente forme parte de una estrategia para generar caos en la ciudad. La Fiscalía continúa las indagaciones para determinar el origen y los motivos detrás de las falsas amenazas.

Pausa en servicio público

La falsa alarma generó interrupciones en los servicios públicos. La Fiscalía reiteró su compromiso de garantizar la seguridad de sus trabajadores y ciudadanos. Este incidente subraya los desafíos que enfrenta El Oro en materia de seguridad, en un contexto donde las amenazas, aunque falsas, reflejan la percepción de inseguridad en la región.</strong> La ciudadanía espera que las investigaciones avancen para evitar futuros episodios de pánico. Mientras tanto, las instituciones públicas permanecen en alerta, reforzando protocolos para responder a cualquier eventualidad en una provincia marcada por la creciente actividad delictiva. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO