El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó dos días de duelo nacional, jueves 22 y viernes 23 de mayo, tras el fallecimiento del expresidente Alfredo Palacio González, ocurrido la mañana de este miércoles a los 86 años. A través del Decreto Ejecutivo 641, firmado en Quito, Noboa ordenó que la Bandera Nacional sea izada a media asta en todos los edificios públicos y privados, civiles y militares, y dispuso la organización de un funeral de Estado en homenaje al exmandatario.
El Gobierno Nacional expresó su profundo pesar por la pérdida y extendió su solidaridad a la familia, amigos y ciudadanos ecuatorianos. El duelo nacional coincide con los preparativos para el cambio de mando presidencial. La investidura del presidente Noboa, está prevista para dentro de dos días, lo que añade un contexto solemne al evento.
Trayectoria y legado de Alfredo Palacio
Alfredo Palacio, cardiólogo de profesión, dejó una huella significativa en la vida pública del país. Según el decreto, su trayectoria se destacó por su compromiso con la medicina y su contribución al fortalecimiento de sectores como la salud y la educación durante su presidencia. Palacio asumió el cargo de vicepresidente en el gobierno de Lucio Gutiérrez y, posteriormente, lo reemplazó como presidente entre 2005 y 2007, tras la destitución de Gutiérrez.
Su gestión se caracterizó por una postura independiente y por impulsar políticas públicas orientadas a consolidar el orden democrático e institucional. El decreto resalta que el Estado ecuatoriano tiene el deber de rendir homenaje póstumo a quienes han ejercido las más altas dignidades del país, reconociendo así el aporte de Palacio a la nación.
Reacciones y condolencias
La noticia del fallecimiento generó reacciones entre exmandatarios. El expresidente Lenín Moreno expresó en la red social X sus condolencias, destacando que Palacio “mantuvo nuestra paz tradicional durante su imprevisto y corto mandato”. Por su parte, Guillermo Lasso también se pronunció en la misma plataforma, enviando un mensaje de solidaridad a los familiares y seres queridos del exmandatario.
Hasta el momento, ni el expresidente Lucio Gutiérrez ni Rafael Correa se han manifestado públicamente sobre el deceso. La ciudadanía y diversas autoridades han expresado sus condolencias a través de redes sociales, recordando el legado de Palacio.
Duelo nacional
El duelo nacional implica la suspensión de actividades festivas y el cumplimiento de las disposiciones oficiales, como el izado de la bandera a media asta. Además, las entidades competentes trabajan en la coordinación del funeral de Estado, un acto protocolario que busca honrar la memoria de Palacio y su contribución al país. Este evento se suma a un momento de transición política, ya que Ecuador se prepara para el cambio de mando presidencial.
El fallecimiento de Alfredo Palacio ocurre en un contexto de reflexión nacional, no solo por su trayectoria como médico y político, sino también por su papel en un período de inestabilidad política que marcó al país a inicios del siglo XXI. Su presidencia, aunque breve, es recordada por esfuerzos para estabilizar la institucionalidad en un momento crítico.
Homenaje a expresidente
El Decreto Ejecutivo 641 subraya la relevancia de Palacio como un referente en la vida pública ecuatoriana. Su formación como cardiólogo y su compromiso con la salud pública dejaron un impacto duradero, mientras que su paso por la presidencia se caracterizó por decisiones orientadas a proteger el orden democrático.
El Gobierno Nacional, en su comunicado, reiteró su compromiso con preservar la memoria de quienes han servido al país desde las más altas esferas.