El servicio eléctrico en la provincia de El Oro experimenta un importante fortalecimiento con la reciente inauguración de una nueva subestación móvil. Esta moderna unidad, incorporada estratégicamente por el Ministerio de Energía y Minas en colaboración con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), asegura la continuidad del suministro energético para miles de ecuatorianos.
Esta flamante infraestructura eléctrica posee una capacidad instalada de 24 megavoltamperios, abarcando tanto la potencia real como la reactiva. Además, opera a un voltaje de 69/13,8 kilovoltios (kV). Gracias a estas especificaciones técnicas, la subestación móvil permitirá mantener el flujo constante de servicio eléctrico incluso durante la ejecución de trabajos de mantenimiento programado en otras subestaciones del sistema interconectado.
Beneficios de la subestación móvil con cobertura regional
La instalación de esta subestación móvil se concretó en la subestación El Cambio, marcando un hito en la modernización del servicio eléctrico en la zona. Durante el pasado fin de semana, la infraestructura inició su fase de pruebas operativas, anticipando su pleno funcionamiento en beneficio de la comunidad. Por consiguiente, la nueva subestación optimizará la distribución de energía.
Un total de 14 cantones de la provincia de El Oro se verán directamente beneficiados por esta moderna infraestructura. Esto impactará positivamente a más de 283.000 clientes que dependen del servicio eléctrico. Asimismo, la cobertura de esta subestación móvil se extiende a ciudadanos de Camilo Ponce Enríquez (Azuay), la parroquia Tenguel y el cantón Balao (Guayas), ampliando su alcance y optimizando el servicio eléctrico regional.
Inversión estratégica para la estabilidad energética
La adquisición de esta subestación móvil, la primera de su tipo para la Unidad de Negocio de CNEL EP El Oro, implicó una inversión de $1’800.000. Este financiamiento provino de una combinación estratégica de recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos propios de CNEL EP. Por lo tanto, esta inversión subraya el compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico.
Esta importante inyección de capital demuestra el firme compromiso del gobierno y de CNEL EP por fortalecer la infraestructura energética del país. En consecuencia, la puesta en marcha de esta subestación móvil no solo garantiza un servicio eléctrico más confiable para la población actual, sino que también sienta las bases para el desarrollo futuro de la región.