La madrugada del 11 de mayo de 2025, un grupo de sujetos disfrazados de policías irrumpió en una casa del barrio Florestal, parroquia Eloy Alfaro, en Manta. Los hombres dispararon más de 30 balas contra una vivienda. El ataque, que ocurrió a las 04:05, buscaba presuntamente secuestrar a un habitante de la casa. Pero los antisociales huyeron tras fracasar en su intento de ingresar a la casa. Este es el tercer atentado contra la misma familia en 2025, según la Policía.
El silencio de la madrugada en el barrio Florestal, en la parroquia Eloy Alfaro en Manta, fue roto por dos ráfagas de disparos que alarmaron a los vecinos. Ocurrió aproximadamente a las 04:05 del 11 de mayo de 2025. Un grupo de desconocidos llegó a bordo de varios vehículos a la calle 319 y la avenida 213. Vestidos con uniformes similares a los de la Policía y armados con fusiles, los sujetos intentaron forzar la entrada de una casa utilizando un combo, una herramienta de construcción.
Según el reporte preliminar de la Policía, los atacantes no lograron derribar la puerta, lo que frustró su aparente objetivo: secuestrar a una persona que residía en la casa. En su retirada, los antisociales realizaron más de 30 disparos contra la fachada de la vivienda, dejando un rastro de destrucción y miedo. Los agresores huyeron en los vehículos, perdiéndose en la oscuridad antes de que las autoridades llegaran al lugar.
Historial de ataques contra la familia
Los agentes de la Policía, alertados por los vecinos, acudieron hasta la casa. Peritos de Criminalística recolectaron 25 vainas de calibre 9 milímetros, 5 vainas de calibre 7.62 y 7 casquillos de calibre 5.56, indicios que sugieren el uso de armamento de alto poder. Armamento comúnmente asociado con grupos delictivos organizados. Además, se revisaron cámaras de seguridad en la zona para identificar a los responsables, aunque hasta el cierre de esta nota no se reportaron detenciones.
Este no es el primer ataque a esta casa. Según registros policiales, el 4 de febrero de 2025, los residentes encontraron una granada en la terraza de su casa, un artefacto de uso militar. Días antes de ese hallazgo, la misma vivienda había sido baleada en un ataque similar al ocurrido al de la madrugada 11 de mayo. Esto generó un clima de temor entre los integrantes de la familia, quienes, por seguridad, abandonaron temporalmente su hogar tras los incidentes de febrero.
La Policía no ha revelado la identidad de las víctimas que vivían en la casa ni detalles sobre posibles motivos, pero trabaja en varias hipótesis, incluyendo la posibilidad de que los ataques estén relacionados con extorsión o venganzas personales vinculadas al crimen organizado. La parroquia Eloy Alfaro, una de las zonas urbanas más pobladas de Manta, ha sido escenario de incidentes similares en el pasado.
Contexto de inseguridad en Manta
Manta, uno de los principales puertos marítimos de Ecuador, enfrenta una creciente ola de violencia impulsada por el crimen organizado. En lo que va de 2025, han ocurrido 177 asesinatos, en el distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó. Incluyendo el de la empresaria haitiana-canadiense Claire Danielle Charles, ocurrido el mismo 11 de mayo en Montecristi, a quien asesinaron en su casa.
Bandas como Los Choneros y Los Lobos, vinculadas al narcotráfico y la extorsión, han consolidado su presencia en Manabí, utilizando tácticas como el sicariato y ataques con explosivos para imponer control. El uso de uniformes policiales falsos, como en el caso del barrio Florestal, es una estrategia recurrente para despistar a las autoridades y aterrorizar a las víctimas. (27)