Inundaciones en Zamora Chinchipe dejan más de 300 familias afectadas por lluvias y desborde del río Zamora

Un factor agravante de la crisis es la minería ilegal, que ha desviado el cauce natural del río Zamora, incrementando el riesgo de inundaciones.
Emergencia en Cumbaratza :Lluvias intensas y minería ilegal agravan inundaciones en Zamora Chinchipe
Emergencia en Cumbaratza :Lluvias intensas y minería ilegal agravan inundaciones en Zamora Chinchipe
Emergencia en Cumbaratza :Lluvias intensas y minería ilegal agravan inundaciones en Zamora Chinchipe
Emergencia en Cumbaratza :Lluvias intensas y minería ilegal agravan inundaciones en Zamora Chinchipe

Redacción

Redacción ED.

Más de 300 familias han perdido sus hogares y pertenencias debido a las intensas lluvias que, desde el 11 de mayo de 2025, provocaron el desbordamiento del río Zamora en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Las localidades de Chamico, Nambija Bajo, Cumbaratza y Zumbi enfrentan inundaciones severas, agravadas por la minería ilegal, que ha alterado el cauce del río. Las autoridades evacúan a los afectados y el COE Cantonal evalúa declarar estado de emergencia para agilizar la ayuda.

Según el GAD parroquial de Cumbaratza, al menos 300 hogares han sido gravemente afectados, y decenas de familias han sido evacuadas a albergues temporales. Videos compartidos en redes sociales muestran a los moradores intentando rescatar sus pertenencias entre el agua. 

Emergencia por inundaciones

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Cumbaratza se mantiene en sesión permanente, coordinando esfuerzos con la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gestión de Riesgos. Las autoridades han instalado albergues temporales y continúan las labores de evacuación en las zonas más vulnerables. Además, se ha solicitado declarar estado de emergencia para acelerar la llegada de recursos y asistencia humanitaria.

La Gobernación de Zamora Chinchipe ha desplegado equipos para evaluar los daños y garantizar la seguridad de los afectados. Sin embargo, la logística se complica por el colapso de vías y la persistencia de las lluvias, que, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), podrían prolongarse hasta el 13 de mayo en la región sur del país.

Impacto de la minería ilegal

Un factor agravante de la crisis es la minería ilegal, que ha desviado el cauce natural del río Zamora, incrementando el riesgo de inundaciones. Las autoridades han clausurado varias concesiones mineras que incumplían normativas ambientales y han iniciado procesos de reubicación para las familias asentadas en zonas de alto riesgo. Este problema, recurrente en la región, ha generado críticas por la falta de controles previos.

Organizaciones locales y moradores han denunciado que las actividades mineras no reguladas han debilitado los ecosistemas ribereños, facilitando los desbordamientos. El COE Cantonal ha prometido investigar estas irregularidades y sancionar a los responsables.

Alerta climática 

El Inamhi mantiene alertas por lluvias intensas en Zamora Chinchipe y Morona Santiago, advirtiendo que las condiciones climáticas podrían empeorar en los próximos días. Las autoridades instan a las comunidades a seguir las recomendaciones de evacuación, evitar acercarse a las riberas de los ríos y mantenerse informadas a través de canales oficiales.

La solidaridad entre los habitantes se ha evidenciado con vecinos organizándose para apoyar a las familias más afectadas. Sin embargo, la magnitud de la emergencia requiere una respuesta coordinada y urgente del gobierno nacional.

km

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO