El tránsito de Portoviejo ya está siendo monitoreado desde el Centro Inteligente de Operaciones para la Seguridad Vial (CIOS). El moderno espacio funciona en el edificio de Portovial, ubicado en la vía a Manta que fue inaugurado la mañana de este lunes 12 de mayo.
Allí se realizaron las pruebas con las cámaras que han sido ubicadas en distintos puntos de Portoviejo. Además, con los dispositivos tecnológicos que utilizan los agentes civiles de tránsito, y las cámaras que están a prueba, en los taxis.
Miguel Roldán, gerente de Portovial informó que el CIOS cuenta con cuatro productos: body cams que utilizan los agentes civiles de tránsito, paradas de buses inteligentes, cámaras PTZ y semáforos inteligentes.
Controlarán el tránsito con las cámaras
Todas los dispositivos graban en tiempo real y son monitoreados desde el CIOS por tres personas. De hecho, los taxis también contarán con estos dispositivos que están a prueba en dos unidades. “La idea es dar seguridad a todos los compañeros de este gremio y se sientan seguros”. mencionó Roldán.

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, informó que con este sistema se realiza el monitoreo de la ciudad, para mejorar la movilidad y tránsito. Sin embargo, también pueden alertar al ECU 911 sobre cualquier situación de inseguridad que se detecte.
Pincay recalcó que este centro inteligente surgió tras una visita a Medellín (Colombia), donde utilizan esta tecnología. “Esto es una pequeña parte de lo que vamos a hacer en el centro de monitoreo para toda la ciudad. Acá es vial”, precisó.
Pincay ha anunciado que proyecta contar con una sala de monitoreo con cámaras de reconocimiento facial y de placas, en diferentes sectores de Portoviejo. Esto, para mejorar la seguridad de la ciudad.
Tiempos de semáforos se podrán cambiar
El sistema actual ha incluido los semáforos inteligentes. Desde la CIOS se puede cambiar los tiempos de los semáforos cuando se detecte congestionamiento vehicular con largas filas de carros. Por ejemplo, la intersección de la avenida Reales Tamarindos y calle VT2, es una de las que se congestiona.
Roldán indicó que por esta vía circulan más de 600 vehículos por hora, por lo que en la horas pico se realizará el monitoreo para cambiar la luz de semáforo y evitar el congestionamiento.
La inversión superó los 151 mil dólares
Todo este sistema forma parte de un contrato de alquiler adjudicado por 151.500 dólares (más IVA), que incluye todos los equipos del Centro de Operaciones. El contrato incluyó 18 productos, como 30 body cams, hand held, que son equipos móviles que funcionan como colectores de datos y cuentan con impresoras Bluetooth, permitiendo emitir consultas, citaciones a los agentes civiles de tránsito.

Durante la inauguración, el gerente de Portovial EP, Miguel Roldán, y el alcalde Javier Pincay recibieron reconocimientos de los transportistas. Los dirigentes de buses y taxis destacaron el impacto que tendrá el nuevo centro de operaciones.