En mayo de 2025, el sargento Patricio Arévalo, miembro de la Policía Nacional del Ecuador, alcanzó la cima del Monte Everest, la montaña más alta del mundo, sin usar oxígeno suplementario, un logro excepcional que resalta su preparación y resistencia en condiciones extremas.
El sargento Patricio Arévalo, especialista en rescate de alta montaña de la Policía Nacional del Ecuador, conquistó los 8.848 metros del Monte Everest, ubicado en la frontera entre Nepal y la Región Autónoma del Tíbet. Su ascenso, realizado sin oxígeno suplementario, es una proeza rara, ya que solo un pequeño porcentaje de montañistas lo intenta debido a los riesgos de hipoxia y fatiga extrema en la “zona de la muerte” (por encima de los 8.000 m).
La Policía Nacional celebró el logro mediante un comunicado oficial, destacando la “exigencia física” y la “disciplina” de Arévalo. La institución subrayó que la escalada, completada en condiciones climáticas adversas, refleja el rigor de los entrenamientos de sus equipos especializados. En X, @PoliciaEcuador compartió imágenes del sargento en la cima, ondeando la bandera ecuatoriana, lo que desató felicitaciones de la ciudadanía.

La preparación previa de Arévalo para este logro
Arévalo, parte de las unidades de élite de la Policía Nacional, lleva años entrenando en rescates en los Andes, incluyendo cumbres como el Imbabura y el Chimborazo. Su experiencia en entornos de altitud lo preparó para enfrentar el Everest, donde las temperaturas pueden caer a -40°C y los vientos superan los 100 km/h. La decisión de no usar oxígeno suplementariorequirió una aclimatación rigurosa y una condición física excepcional, lograda tras meses de preparación en Ecuador y Nepal.
El ascenso, una iniciativa personal, no contó con financiamiento institucional, pero fue respaldado por la Policía Nacional como un ejemplo de “superación”. El sargento se unió a un grupo reducido de ecuatorianos que han alcanzado la cima, como Iván Vallejo. Aunque su hazaña sin oxígeno lo distingue en la historia del montañismo nacional.
Impacto y reconocimiento
El logro de Arévalo ha inspirado a Ecuador, especialmente en un contexto de desafíos sociales y económicos. Su hazaña resalta la capacidad de los uniformados para trascender sus funciones, combinando servicio público con metas personales ambiciosas. En X, cuentas como @MontanismoEc lo calificaron como un “héroe nacional”, mientras que medios locales instan a que reciba un reconocimiento oficial.
La Policía Nacional planea destacar la travesía en eventos internos, promoviendo la preparación física entre sus miembros. Para Arévalo, el Everest es solo un paso en su carrera como montañista, con rumores de futuros ascensos a picos como el K2.