La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) moderniza su infraestructura tecnológica con CNT para fortalecer redes y ciberseguridad

Celec, junto a CNT, moderniza su infraestructura tecnológica con un contrato que mejora redes LAN y WLAN, asegurando ciberseguridad y eficiencia.
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) moderniza su infraestructura tecnológica con CNT para fortalecer redes y ciberseguridad. (Celec).
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) moderniza su infraestructura tecnológica con CNT para fortalecer redes y ciberseguridad. (Celec).
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) moderniza su infraestructura tecnológica con CNT para fortalecer redes y ciberseguridad. (Celec).
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) moderniza su infraestructura tecnológica con CNT para fortalecer redes y ciberseguridad. (Celec).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Celec, la Corporación Eléctrica del Ecuador, inició el 9 de mayo la modernización de su infraestructura tecnológica mediante un contrato con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El proyecto, enfocado en renovar las redes LAN (alámbricas) y WLAN (inalámbricas), busca estandarizar la arquitectura corporativa de Celec Matriz y sus unidades de negocio. Según un comunicado oficial, la iniciativa impulsa la transformación digital. El gerente general, Gustavo Sánchez, destacó su importancia para operaciones seguras. Las autoridades supervisarán el impacto en el sector eléctrico.

El contrato de Celec abarca el reemplazo de hardware en niveles core, distribución y acceso, además de la instalación y configuración lógica de los sistemas. También incluye pruebas, puesta en marcha y transferencia de conocimientos al personal técnico. El diseño personalizado de redes por localidad optimizará la conectividad, según Primicias. Celec espera reducir incidentes operativos y la carga administrativa. Las autoridades locales podrían evaluar los beneficios económicos de esta modernización.

La modernización de Celec garantizará una red corporativa robusta, segura y adaptable al crecimiento tecnológico futuro. El soporte especializado y el mantenimiento preventivo minimizarán fallos, según el comunicado. Andrés Wierdak, gerente de Mercadeo de CNT, subrayó el compromiso de ser un aliado clave. Celec se posiciona como líder en eficiencia operativa y ciberseguridad. Las autoridades podrían promover más alianzas entre empresas públicas.

Celec y la transformación digital

El proyecto de Celec fortalece la unificación de la arquitectura tecnológica, crucial para monitoreo centralizado. La renovación abarca todas las unidades de negocio, desde la generación hasta la distribución eléctrica. Según El Universo, esta iniciativa responde a la creciente demanda de ciberseguridad en el sector energético. Celec espera mejorar la continuidad operativa. Las autoridades locales podrían financiar campañas de sensibilización tecnológica.

Gustavo Sánchez, gerente de Celec, resaltó que la infraestructura tecnológica debe alinearse con los desafíos futuros del sector eléctrico. El diseño personalizado por sitio asegura soluciones adaptadas a cada localidad. La transferencia de conocimientos empoderará al personal técnico, según Teleamazonas. Celec busca reducir riesgos operativos mediante tecnología avanzada. Las autoridades podrían priorizar incentivos para la innovación tecnológica.

Ciberseguridad

La modernización de Celec incluye medidas para fortalecer la ciberseguridad, un reto global en el sector energético. La estandarización de redes LAN y WLAN protegerá datos sensibles, según el comunicado. En 2024, los ciberataques al sector eléctrico crecieron un 20%, según posts en X. Celec implementará monitoreo centralizado para prevenir incidentes. Las autoridades locales podrían legislar sobre protección de infraestructuras críticas.

El contrato con CNT, aliado estratégico, posiciona a Celec como referente en sostenibilidad tecnológica. El mantenimiento preventivo extenderá la vida útil de los equipos, reduciendo costos. Según Primicias, el proyecto generará empleos técnicos en varias provincias. Celec espera un impacto positivo en la economía local. Las autoridades podrían replicar este modelo en otras empresas públicas.

Impacto operativo

La renovación de Celec optimizará la gestión operativa, disminuyendo la carga administrativa. La configuración lógica y las pruebas garantizarán un sistema estable, según el comunicado. En Manabí, una unidad clave de Celec, la modernización mejorará la conectividad, según El Comercio. El proyecto podría inspirar otras iniciativas tecnológicas. Las autoridades locales podrían invertir en formación técnica.

El compromiso de CNT, destacado por Wierdak, asegura soporte especializado durante la ejecución. La colaboración entre empresas públicas refuerza la eficiencia del sector eléctrico, según Teleamazonas. Celec espera que la red renovada facilite la integración de tecnologías emergentes. En 2024, el sector eléctrico aportó $2,500 millones al PIB, según Primicias. Las autoridades podrían promover más proyectos conjuntos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO