Sabores ancestrales de Manabí representarán al país en evento gastronómico mundial en Sicilia

La provincia estará en el World Food Gift Challenge 2025. Conozca los platillos que buscan conquistar a Europa.
gastronomía manabita
Una propuesta basada en tradición, identidad y sabor busca conquistar los paladares del mundo.
gastronomía manabita
Una propuesta basada en tradición, identidad y sabor busca conquistar los paladares del mundo.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El World Food Gift Challenge 2025, uno de los eventos más destacados en el ámbito culinario internacional, será el escenario donde Manabí presentará su gastronomía. La cita tendrá lugar el 9 de mayo en Sicilia, región reconocida este año como Capital Gastronómica de Europa por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT).

El comité ecuatoriano estará representado por el Comité de Promoción de Manabí, una Gastronomía Milenaria, liderado por la Prefectura de Manabí. A este se suman actores estratégicos como la Fundación Fuegos, la Cámara de Industrias y Producción de Manabí, y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).

Laura Loor, vocera del comité, explicó que “esta es una oportunidad para internacionalizar los productos manabitas, destacando su autenticidad y valor cultural”. Por su parte, Carlos Plaza, experto en desarrollo turístico, recalcó que la gastronomía “es un motor de identidad, economía y sostenibilidad para las comunidades locales”.

Sabores ancestrales de Manabí

La propuesta que representará al país lleva por nombre ‘Los Sabores Ancestrales de Manabí’. Se trata de una canasta elaborada artesanalmente, que recopila productos emblema de la provincia, reconocidos por su calidad, historia y creatividad.

Esta canasta incluye:

  • Chocolate orgánico manabita, premiado internacionalmente.

  • Café de origen cultivado en zonas montañosas de la provincia.

  • Chifles tradicionales elaborados con plátano local.

  • Licor de Pechiche, fruto nativo de fuerte arraigo cultural.

  • Dulces típicos de Rocafuerte, como los alfajores y rosquetes.

  • Crema de maní artesanal, símbolo de la cocina manabita.

  • Chocolate negro fino, elaborado por pequeños productores locales.

Cada artículo fue cuidadosamente seleccionado por su capacidad para reflejar la diversidad, creatividad y herencia culinaria de Manabí. La presentación de los productos busca combinar lo ancestral con lo contemporáneo, en una experiencia sensorial que va más allá del sabor.

Un reto con estándares internacionales

El World Food Gift Challenge es organizado por el IGCAT con el objetivo de visibilizar regalos culinarios artesanales de alta calidad provenientes de Regiones Gastronómicas del mundo. Las propuestas serán evaluadas por un jurado internacional en cinco categorías clave:

  1. Empaque de regalo: presentación visual y funcional.

  2. Diseño del producto: estética, innovación y originalidad.

  3. Conexión con la gastronomía regional: autenticidad y pertenencia.

  4. Singularidad: elementos únicos del producto.

  5. Reflexión personal: historia y narrativa detrás del regalo.

Cada categoría será calificada en una escala del 1 al 10, donde el mayor puntaje reconocerá la excelencia del producto como un emblema cultural-gastronómico.

Reconocimiento internacional y turismo sostenible

La participación ecuatoriana en este evento tiene un precedente importante: en 2024, Manabí fue declarada Región Gastronómica Mundial 2026 por el IGCAT, tras un proceso riguroso de postulación liderado por el mismo Comité. Este reconocimiento le permitirá al territorio desarrollar una agenda internacional de eventos, ferias y actividades en los próximos años.

“El reto no es solo mostrar productos, sino demostrar que detrás de cada uno hay comunidades, historias, técnicas ancestrales y sostenibilidad”, afirmó Patricia Delgado, directora de la Fundación Fuegos. La apuesta también busca incentivar el turismo gastronómico, un sector con alto potencial en la provincia.

Desde 2023, la Prefectura de Manabí viene trabajando en fortalecer su cadena de valor gastronómica, con énfasis en el apoyo a productores, formación de cocineros locales y promoción internacional de sus ingredientes autóctonos.

Un viaje cultural que empieza con la gastronomía

Sicilia será la puerta de entrada de Manabí al mercado europeo, pero también un escenario para contar la historia de una provincia que ha hecho de la gastronomía un eje de desarrollo. La delegación ecuatoriana no solo busca ganar un premio, sino establecer conexiones, abrir oportunidades comerciales y dejar huella en los sentidos del jurado.

La proyección internacional de los productos manabitas es también una forma de fortalecer el orgullo local y de reconocer el esfuerzo de cientos de productores, artesanos y emprendedores que han mantenido vivas las tradiciones culinarias del Ecuador.

Esta participación representa un paso firme en el posicionamiento de Manabí como referente de la gastronomía global, donde la innovación convive con la memoria ancestral.

Lo que comenzó como una propuesta local de identidad y sabor hoy se convierte en una carta de presentación internacional. Manabí, con su canasta de sabores milenarios, se prepara para brillar en Sicilia y demostrar que la esencia de un territorio también se cuenta a través del paladar. Ecuador, una vez más, se abre al mundo desde sus raíces.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO