Encuentran cuerpo de segundo agricultor en represa La Esperanza tras intensa búsqueda de bomberos y familiares

Tras días de búsqueda en la represa La Esperanza, rescatistas hallaron el cuerpo de José Santiago Chichanda Sacón, segunda víctima de un trágico ahogamiento en Manabí. El cadáver de su amigo Reyes Pita fue encontrado un día antes. Bomberos utilizaron equipos nuevos para ubicar los cuerpos en el agua.
Hallan cuerpo de agricultor ahogado
Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo apoyaron en la búsqueda de los cuerpos de los dos agricultores que se ahogaron en la represa La Esperanza. Foto: Cuerpo de Bomberos Portoviejo.
Hallan cuerpo de agricultor ahogado
Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo apoyaron en la búsqueda de los cuerpos de los dos agricultores que se ahogaron en la represa La Esperanza. Foto: Cuerpo de Bomberos Portoviejo.

Redacción

Redacción ED.

El cuerpo del agricultor José Santiago Chichanda Sacón fue hallado la mañana de este 2 de mayo de 2025 en la represa La Esperanza, en el cantón Bolívar, provincia de Manabí, tras intensas labores de búsqueda lideradas por el Cuerpo de Bomberos de Portoviejo. Chichanda, junto a su amigo Reyes Reinaldo Pita Bustamante, se ahogó el 30 de abril mientras cruzaban la represa hacia sus tierras de cultivo.

El hallazgo de Chichanda marcó el cierre de una operación de búsqueda que involucró a rescatistas especializados, familiares y tecnología avanzada. Según el Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, la unidad de rescate acuático desplegó buzos profesionales y lanchas para recorrer la represa. El cuerpo de Reyes Reinaldo Pita Bustamante fue localizado el 1 de mayo, un día antes, en una zona cercana dentro del mismo cuerpo de agua.

Ambas víctimas, reconocidos dirigentes comunales de la parroquia Quiroga, en el cantón Bolívar, perdieron la vida en un accidente ocurrido la mañana del miércoles 30 de abril. Según información preliminar, los agricultores intentaban cruzar la represa La Esperanza, un trayecto habitual hacia sus tierras de cultivo, cuando ocurrió la tragedia.

Tecnología clave en la búsqueda

Un factor determinante en los hallazgos fue el uso de un sonar de última tecnología, adquirido recientemente por la municipalidad de Portoviejo. Este dispositivo permitió mapear el fondo de la represa y localizar los cuerpos con mayor precisión. El Cuerpo de Bomberos destacó que la herramienta, operada por personal capacitado, optimizó las labores en un entorno acuático de difícil acceso.

La represa La Esperanza, ubicada en el cantón Bolívar, es un cuerpo de agua utilizado por la comunidad para actividades agrícolas y de pesca. Sin embargo, su profundidad y corrientes representan riesgos significativos, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los niveles de agua pueden aumentar.

Esfuerzo conjunto de rescate

La operación de búsqueda comenzó el mismo 30 de abril, tras la alerta de familiares y vecinos. El Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, conocido por su unidad especializada en rescate acuático, fue convocado desde el cantón Bolívar para liderar las labores debido a su experiencia y recursos técnicos. Familiares de las víctimas también participaron activamente, apoyando en la coordinación y proporcionando información clave sobre las posibles ubicaciones.

Las condiciones de la represa, con aguas turbias y vegetación densa, complicaron las tareas. A pesar de ello, el equipo de rescate mantuvo operativos continuos durante varios días, trabajando desde el amanecer hasta el anochecer.

Personas muy conocidas

La parroquia Quiroga, en el cantón Bolívar, es una zona rural de Manabí donde la agricultura es la principal actividad económica. A Chichanda y Pita los respetaban mucho en su comunidad, lideraban iniciativas para mejorar las condiciones de los agricultores locales. Su pérdida ha generado consternación entre los habitantes, quienes han solicitado mayor seguridad en los alrededores de la represa.

Las autoridades locales han anunciado una revisión de las medidas de prevención en la represa La Esperanza para evitar futuros incidentes.

Impacto en la comunidad

El hallazgo de los cuerpos permitió a las familias de Chichanda y Pita iniciar los procesos de despedida. La parroquia Quiroga ha organizado actos conmemorativos para honrar la memoria de ambos dirigentes. 

La tragedia en la represa La Esperanza subraya la necesidad de reforzar la seguridad en cuerpos de agua en zonas rurales de Manabí, un tema que las autoridades locales deberán abordar con urgencia.

(6)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO