Ecuador se alista para recibir a miles de turistas durante el feriado por el Día del Trabajador, que en 2025 se trasladó al viernes 2 de mayo. Desde el miércoles 30 de abril, municipios, operadores turísticos y el sector hotelero activaron planes para garantizar una experiencia segura y atractiva en destinos como Montañita, Baños, Cuenca y Mindo, entre otros. La preparación incluye operativos de control, eventos culturales y el reforzamiento de servicios turísticos.
Costa y playas, el destino predilecto en el Día del Trabajador
En la región Costa, los municipios de Santa Elena y Manabí ejecutan tareas de mantenimiento de playas, señalización y coordinación con organismos de seguridad. Montañita, Salinas, Crucita y Manta figuran entre los destinos con mayor expectativa de visitantes. Las autoridades han dispuesto puntos de atención ciudadana y control de tránsito en los principales accesos.
Los operadores turísticos de la zona reportan un aumento de reservas hoteleras que alcanza hasta el 80 % en algunos balnearios. También se han activado brigadas médicas temporales y protocolos de limpieza en zonas de alta concurrencia.
Sierra: actividades culturales y rutas turísticas
En la Sierra, ciudades patrimoniales como Cuenca, Loja y Quito preparan ferias artesanales, recorridos históricos y espectáculos artísticos en espacios públicos. Ambato y Riobamba han diseñado rutas de naturaleza urbana, visitas a miradores y jardines botánicos.
Baños de Agua Santa, por su oferta de aventura, ha fortalecido sus protocolos de atención en actividades como canopy, puenting y senderismo. Agencias de turismo locales esperan gran afluencia, por lo que recomiendan reservas anticipadas.
Amazonía y turismo rural: opción en crecimiento
El noroccidente de Pichincha, especialmente Mindo, y sectores de la Amazonía como Tena y Misahuallí, también se preparan para recibir turistas interesados en ecoturismo. Las comunidades han reforzado sus programas de turismo comunitario, ofreciendo alojamiento y actividades guiadas en la selva.
El Ministerio de Turismo promueve estos destinos como una alternativa para descongestionar las playas y fomentar el turismo responsable.
Seguridad y movilidad durante el feriado del Día del Trabajador
La Policía Nacional, en coordinación con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), desplegó más de 20.000 efectivos en vías y puntos turísticos. También se activó el sistema ECU 911 para atención de emergencias y monitoreo en tiempo real.
Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar el estado de las vías, evitar conducir con fatiga y portar documentación en regla. Se han habilitado canales digitales para reservas, información turística y reportes de incidentes.