El tráfico en Portoviejo se intensifica este 20 de marzo al retornar a casa, con avenidas clave congestionadas por el fin de la jornada laboral.
Este 20 de marzo de 2025, los conductores de Portoviejo enfrentan tráfico denso en las principales avenidas de la ciudad entre las 17h00 y 18h00, según reportes en tiempo real de Waze y ciudadanos, debido al retorno masivo tras la jornada laboral en la capital manabita.
El retorno a casa en Portoviejo marcó una tarde complicada este jueves. Miles de vehículos saturaron las calles al finalizar el día laboral, generando demoras notables para los conductores. La ausencia de lluvias permitió un flujo constante, sin embargo la alta demanda vehicular mantuvo la congestión en puntos críticos.
A continuación, las cuatro avenidas principales con mayor tráfico, según datos en tiempo real:
- Avenida Eloy Alfaro: Congestión vehicular alta entre la subestación de CNEL y la estación de Reina del Camino.

- Avenida Manabí: Tráfico vehicular intenso desde la calle VT1 hasta el Hospital del IESS.

- Avenida Universitaria: Tránsito vehicular denso desde el Comando Policial de Portoviejo hasta la calle Cayetano.

- Avenida El Ejército: Flujo de vehículos lento entre la calle Quinta Transversal y la 120-133 Armando Flor Cedeño.

El tráfico vehicular a esta hora responde a patrones habituales en días laborales. La combinación de trabajadores, transporte público y actividad comercial eleva el volumen de vehículos. Las autoridades monitorean la situación, pero no se reportan intervenciones inmediatas para aliviar la carga.
Portoviejo, con más de 80,000 vehículos registrados según la Agencia Nacional de Tránsito en el 2024, enfrenta retos de movilidad en horas pico. Estudios municipales de 2023 indican que el 80% del flujo del tráfico se concentra en estas avenidas durante el retorno, un problema que persiste por el crecimiento urbano y la falta de rutas alternas.
Kerlley Ponce