La odontóloga María Latorre revela que cepillarse los dientes con técnica importa más que con fuerza, desmontando mitos por el Día Mundial de la Salud Bucodental.
La doctora María Latorre, odontóloga de Vitaldent, afirmó que cepillarse los dientes con técnica es más importante que usar fuerza. La coordinadora de periodoncia en vísperas del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, resalta esta información para educar y prevenir problemas dentales.
En un comunicado a Europa Press, María Latorre destacó que la presión excesiva al cepillarse daña el esmalte y las encías. “Lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves, movimientos circulares y dentífrico con flúor”, explicó. Esto fortalece los dientes y previene caries, mientras que la fuerza puede causar sensibilidad dental. La experta subrayó que una buena higiene bucal protege no solo la sonrisa, sino la salud general, vinculada a enfermedades cardiovasculares.
Latorre también abordó mitos comunes. El blanqueamiento dental, por ejemplo, es seguro bajo supervisión profesional. “Los productos descomponen pigmentos sin dañar el esmalte de los dientes, pero el uso casero indebido sí puede causar problemas”, aclaró. Asimismo, desmintió que los empastes deban cambiarse periódicamente: “Duran años si se cuidan”.
Dientes de leche y mal aliento
La odontóloga enfatizó la importancia de los dientes de leche. “Guían a los permanentes y son clave para masticar y hablar”, dijo. Recomienda cepillarlos como a los adultos y visitar al dentista desde pequeños para evitar caries o infecciones que afecten la dentición futura.
Sobre el enjuague bucal, Latorre fue clara: “Es un extra, no reemplaza el cepillado ni el hilo dental”. Respecto al mal aliento, señaló que, aunque la higiene es clave, puede deberse a infecciones, problemas digestivos o enfermedades como diabetes. “Si es crónico, consulta a un dentista”, aconsejó. El Día Mundial de la Salud Bucodental, busca concienciar sobre estos temas.
Kerlley Ponce