Los presidentes de Estados Unidos (EE.UU.) y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, hablarán esta semana sobre un alto el fuego de 30 días en Ucrania propuesto por Washington.
El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, anunció que los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin sostendrán una conversación esta semana para discutir la iniciativa estadounidense de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, con el objetivo de avanzar hacia una solución al conflicto en curso.
El anuncio de Witkoff se realizó durante una entrevista con la cadena CNN, donde destacó que la administración de Trump busca un cese inmediato de las hostilidades. La propuesta fue bien recibida por el presidente ucraniano, Volodmir Zelenski, quien expresó su disposición a aceptarla de inmediato.
Sin embargo, el Kremlin, a través de Putin, mostró “reticencia”, argumentando que no aborda “las causas profundas del conflicto”, en referencia a la influencia de la OTAN en Ucrania.
“Creo que ambos presidentes van a mantener una discusión muy buena y positiva esta semana”, dijo Witkoff . “Y me parece algo muy beneficioso. Creo que demuestra que existe un impulso positivo, una voluntad por parte de ambos países, y también de Ucrania, de avanzar hacia una paz duradera”, añadió.
EE.UU. interviene para frenar guerra entre Rusia y Ucrania
Witkoff confirmó que la conversación entre Trump y Putin estará acompañada por reuniones a nivel técnico entre negociadores de los tres países. Aunque no ofreció detalles sobre fechas o lugares, aseguró que estos encuentros buscarán concretar los términos del alto el fuego propuesto.
El enviado también expresó optimismo sobre la postura de Putin, señalando que “acepta la filosofía del presidente Trump” de poner fin a la guerra. Además, confió en que la pausa en los combates podría materializarse en cuestión de semanas si las negociaciones avanzan favorablemente.
La guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha dejado miles de víctimas y una crisis humanitaria de gran escala. La iniciativa de EE.UU. surge tras meses de estancamiento en el frente y crecientes presiones internacionales para detener las hostilidades. La OTAN, señalada por Rusia como un factor clave, sigue siendo un punto de tensión en las discusiones.
Agencias/Enrique Loor