El clima en Ecuador para este viernes 14 de marzo de 2025 varía entre ciudades: desde lluvias intensas hasta altos niveles de humedad, conoce el pronóstico detallado ahora.
El pronóstico del clima para el 14 de marzo de 2025 fue publicado este jueves por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), abarcando cinco ciudades de Ecuador (Manta, Portoviejo, Guayaquil, Santo Domingo y Quito), para informar a la población sobre las condiciones esperadas mañana y planificar el día.
El INAMHI detalló las condiciones climáticas para mañana viernes en cinco puntos clave del país, incluyendo temperatura, sensación térmica, radiación UV y probabilidad de lluvia. Aquí va el resumen ciudad por ciudad, basado en datos oficiales:
Así será el clima en estas ciudades del Ecuador
- Manta: En Manta, el día estará mayormente nublado con una temperatura promedio de 25°C y 28°C, y la sensación térmica será parecida a la temperatura real. La radiación UV alta, nivel 8, y una probabilidad de lluvia del 90% durante el día hacia la tarde.

- Portoviejo: Portoviejo tendrá un clima similar, con temperaturas entre 23°C 30°C , mientras que la sensación térmica alcanzará los 31°C. Por su parte, la radiación UV será moderada con un nivel 6, y un 90% de probabilidad de lluvias ligeras.

- Guayaquil: Guayaquil enfrentará un día caluroso y húmedo, con temperaturas entre 24°C y 30°C, y la sensación térmica alcanzando los 32°C. La radiación UV será alta, de nivel 7, y un 95% de probabilidad de lluvias fuertes por la tarde.

- Santo Domingo: Santo Domingo registrará temperaturas entre 21°C y 26°C, y la sensación térmica será de 29°C. La radiación UV será alta en nivel 7, y un 90% de probabilidad de lluvias intensas durante la mañana y tarde.

- Quito: Quito, en cambio, tendrá un clima fresco, entre 10°C y 17°C de temperatura, y una sensación térmica parecida a la temperatura real. La radiación UV será muy alta, nivel 8, pese a que hay un 65% de probabilidad de lluvias durante el día.

Más sobre el clima en el país
Marzo en Ecuador marca la transición de la temporada húmeda en el clima, con patrones distintos según la región. La costa, como Guayaquil y Manabí, suele registrar altas temperaturas y lluvias frecuentes, mientras la sierra, como Quito, combina días frescos con precipitaciones. En Manta y Portoviejo, el clima costero tiende a ser más estable, pero con humedad notable. Estos datos del INAMHI ayudan a prever impactos en movilidad y actividades al aire libre.
El pronóstico del clima para el 14 de marzo refleja esta diversidad regional, clave para planificar desde viajes hasta protección solar. Mantenerse informado es esencial en un país de microclimas tan variados.

Kerlley Ponce