Ecuador supera las 80.000 personas afectadas por lluvias en 2025, con Manabí a la cabeza, mientras el Gobierno entrega 63.648 kits de ayuda ante inundaciones y deslizamientos.
Desde enero de 2025, fuertes lluvias han afectado a 82.598 personas en Ecuador, reportó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) este sábado 8 de marzo, principalmente en Manabí, debido a una temporada de invierno que ha provocado 1.376 eventos adversos en 23 provincias.
La temporada invernal de 2025 ha golpeado con fuerza a Ecuador. Hasta la tarde del sábado 8 de marzo, la SNGR registró 82.598 afectados, un aumento drástico desde los 20.000 reportados a inicios de mes. Manabí lidera las cifras con 50.873 personas impactadas y 142 eventos, seguida por Guayas con 13.903 afectados y 178 eventos. Otras provincias como Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Chimborazo, Loja, Cotopaxi y Santa Elena también reportan daños.
El presidente Daniel Noboa visitó este sábado el cantón Bolívar, en Manabí, donde se han registrado cuatro inundaciones y un deslizamiento que afectaron a 2.206 familias, 2.205 viviendas, un centro de salud y nueve unidades educativas. Durante su recorrido, destacó que se han entregado 63.648 bienes de asistencia humanitaria a nivel nacional desde el 1 de enero.
A escala nacional, las lluvias han dejado 3.221 damnificados, 22.121 casas afectadas y 106 destruidas. Además, se han activado 28 alojamientos temporales, algunos ya cerrados, para albergar a las familias desplazadas.
Muertes y eventos adversos por el invierno
La SNGR reportó 18 fallecidos vinculados al invierno, con Manabí sumando seis decesos, la cifra más alta por provincia. Desde enero, se han contabilizado 1.376 eventos adversos en 23 provincias, 183 cantones y 550 parroquias. Los incidentes más frecuentes incluyen deslizamientos (43,53%), inundaciones (36,56%), socavamientos (5,52%), colapsos estructurales (5,52%), vendavales (3,49%) y aluviones (2,89%).
Manabí, la provincia más afectada, ha enfrentado desbordamientos de ríos y destrucción de vías desde inicios del invierno. En el cantón Bolívar, las inundaciones han dañado infraestructura clave, mientras el Gobierno coordina asistencia. Guayas, la segunda más impactada, registra eventos que han complicado la movilidad y el acceso a servicios básicos, según imágenes de la SNGR.
Respuesta gubernamental
El sábado, Noboa resaltó el trabajo continuo para atender a los damnificados, con énfasis en la entrega de kits que incluyen alimentos, agua y artículos de higiene. En total, se han distribuido 63.648 bienes desde enero, priorizando las zonas más golpeadas.
Ecuador enfrenta uno de las temporadas invernales más severas de los últimos años. En febrero, NotiMundo reportó 8.470 afectados en seis provincias, cifra que se disparó en marzo. La SNGR ha declarado 29 emergencias locales en cantones y parroquias, además de un estado de desastre en una parroquia, para agilizar recursos.
La SNGR y los gobiernos locales levantan información para cuantificar daños y asistir a los afectados por el invierno. En Bolívar, Noboa supervisó la entrega de ayuda y revisó las condiciones de las familias. Hasta el momento, no se precisan fechas para normalizar las zonas más críticas, pero las acciones de emergencia continúan en las 23 provincias impactadas.
Kerlley Ponce