La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) capacitó a empleados de farmacias sobre buenas prácticas y medicamentos falsificados en talleres virtuales.
Unos 900 trabajadores de las cadenas de farmacias Santa Martha y San Gregorio fueron capacitados por la Arcsa en talleres virtuales en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Lo hicieron con el fin de fortalecer sus conocimientos en buenas prácticas y detección de medicamentos falsificados.
Las jornadas, divididas en dos sesiones virtuales, abordaron temas clave como Buenas Prácticas de Recepción, Almacenamiento y Dispensación de Medicamentos, además de un módulo especial sobre identificación de medicamentos falsificados, impulsado por Arcsa.
Estas capacitaciones, dirigidas a dependientes de farmacias, buscan garantizar la seguridad sanitaria durante los controles realizados por la agencia, se informó en un comunicado.
Arcsa busca que se reconozcan medicamentos falsificados
Luis Tito Menéndez, técnico de inspección de Arcsa, dijo que las capacitaciones sobre estos temas son de “vital importancia”. Agregó que de esta manera los dependientes de farmacias podrán reconocer un medicamento falsificado o si tiene alteración.
Arcsa invita a otras cadenas de farmacias de la Zona 4 a sumarse a estas capacitaciones gratuitas. Los interesados pueden escribir a [email protected]. Entre los temas disponibles están Conceptos Básicos de Farmacovigilancia, Regularización de Alimentos Procesados y Buenas Prácticas de Manufactura, entre otros.
Es un problema que afecta la salud
La falsificación de medicamentos es un problema global que afecta la salud pública. En Ecuador, Arcsa ha intensificado sus esfuerzos desde 2020, implementando programas de formación y vigilancia para proteger a los consumidores.
Con esta iniciativa, Arcsa busca fortalecer el sistema farmacéutico en regiones clave para la distribución de medicamentos, se informó en el boletín de prensa. Las capacitaciones aseguran que el personal esté preparado para enfrentar desafíos sanitarios y cumplir con las normativas vigentes.
El Diario