Casi un año después de su culminación, el helipuerto para el helicóptero de la Policía Nacional aún espera su entrega formal para empezar a funcionar.
Renán Miller, comandante de Policía de la Zona 4, mencionó que “lastimosamente los trámites burocráticos” han retrasado esta última fase del proceso. Según el uniformado, sólo se espera la intervención de Inmobiliar para proceder con las firmas del convenio.
“Aproximadamente, creo que en un mes más estaría listo para el servicio aeropolicial”, dijo el comandante. El uniformado reconoció el apoyo del Municipio de Portoviejo para la ejecución de esta obra que arrancó en el 2023.
El espacio aeropolicial está listo desde mediados del 2024, aproximadamente. De hecho, en aquel entonces ya se hablaba de que únicamente hacía falta la recepción de la obra y la designación de la fecha de inauguración. Esto último era algo que debía coordinarse con la Policía Nacional.
Pista para el helicóptero de la Policía está en La Mocora
El helipuerto está construido en la vía Portoviejo-Santa Ana, en el sector La Mocora de la parroquia Colón. Está sobre un área de 6,7 hectáreas y cuenta con vía de acceso, oficinas administrativas, cerramiento, hangar, bloques de dormitorios y la plataforma para el aeropolicial.
La inversión del Municipio de Portoviejo en esta obra superó los $551 mil, de los cuales, más de $450 mil se destinaron para la adecuación del espacio. El resto correspondió a la expropiación de los tres terrenos que sumaron las 6.7 hectáreas donde se levantó la pista de aterrizaje.
En el 2024 la entidad informó que se ejecutaron trabajos complementarios solicitados por la Policía Nacional. Se realizó el desmontaje del cerramiento en el exaeropuerto, donde funcionaba el helipuerto, y su colocación en la nueva área.
Yuliana Marín