El papa Francisco, de 88 años, abandonó el Policlínico Gemelli, iniciando así una recuperación que lo mantendrá en reposo por dos meses.
El líder de la Iglesia Católica, recibió el alta médica la mañana de este domingo 23 de marzo tras permanecer 37 días internado en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral que lo aquejó desde el pasado 14 de febrero.
El pontífice argentino abandonó el hospital en un Fiat 500 blanco, escoltado por una comitiva, y regresó a su residencia en Casa Santa Marta, en el Vaticano, donde continuará su recuperación con un reposo prescrito de al menos dos meses.
Antes de partir, Francisco sorprendió a los fieles al asomarse a la ventana de su habitación en la décima planta del hospital para ofrecer unas breves palabras de agradecimiento, en lo que marcó su primera aparición pública desde su ingreso.
Primeras palabras del papa Francisco
Con una voz aún débil, pero cargada de emoción, el papa Francisco se dirigió a la multitud congregada frente al hospital Gemelli de Roma: “Gracias a todos. He experimentado la paciencia del Señor en estos días. Veo a esa señora con las flores amarillas”, dijo, señalando a una fiel que había acudido regularmente a rezar por su salud. Estas palabras, pronunciadas en italiano y con un tono sereno, reflejaron su gratitud hacia quienes lo acompañaron con oraciones durante su prolongada hospitalización.
Aunque los médicos descartaban que hablara debido a su estado, Francisco insistió en este gesto significativo.
El alta médica del papa Francisco fue anunciada la tarde del sábado 22 de marzo por el equipo médico del Gemelli en una conferencia de prensa.
Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas del hospital, y Luigi Carbone, médico de referencia del papa, explicaron que el pontífice se encontraba en “condiciones estables” tras superar los episodios más críticos de su enfermedad, que incluyeron insuficiencia respiratoria y broncoespasmos.
“Será un alta protegida. Deberá continuar con terapias farmacológicas orales y un periodo de convalecencia”, señaló Alfieri. Los especialistas destacaron que, pese a la mejoría, la voz del papa tardará en recuperar su fuerza habitual debido al daño pulmonar causado por la neumonía.
Elías Sánchez.