Los cárteles de la droga estarían utilizando el comercio de plátano como posible fachada para el trasiego de estupefacientes.
La fruta es cargada en los buques en estado verde y completa su proceso de maduración durante la travesía. Para preservar su calidad, se emplean empaques especiales sellados que no pueden abrirse durante el trayecto.
Recientemente fueron detectados en Marruecos paquetes sospechosos ocultos entre frutas. Dos kilos de una sustancia presumiblemente ilícita fueron hallados de manera fortuita cuando unos monos abrieron los envoltorios en un pequeño establecimiento comercial.

Los cargamentos provenían de una conocida empresa bananera ecuatoriana, cuyos dueños mantienen vínculos familiares con altas esferas del actual gobierno. Las autoridades ahora deben establecer precisamente en qué etapa del proceso logístico pudieron haber sido introducidos los paquetes.