La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), que tiene al mando al serbio Novak Djokovic, inició un proceso legal contra la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
La demanda de la PTPA es contra los organismos rectores del tenis, como la ATP, por “prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los mismos”.
Según informó ESPN, el sindicato de jugadores, fundado en 2019, presentó documentos en el Tribunal de Nueva York, donde solicita un juicio con jurado.
La demanda dice que “los tenistas profesionales están atrapados en un juego arreglado”, que les da “un control limitado sobre sus propias carreras y marcas”.
Sindidato de Novak Djokovic exige compensación de la ATP
La denuncia critica el calendario, los sistemas de clasificación y el control de los derechos de imagen. Esta fue presentada por la PTPA y 12 jugadores, entre ellos Djokovic, su cofundador Vasek Pospisil y Nick Kyrgios.
La denuncia busca el fin del “control monopolístico” del circuito de tenis, así como una compensación económica de la ATP, la WTA (Asociación de Tenis Femenino), la ITF (Federación Internacional de Tenis) y la ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis), se detalló.
La organización también inició procedimientos legales para poner fin a lo que considera la “autoridad sin control de los órganos rectores del deporte”.
Critican el calendario de tenis
El sindicato describe el sistema de puntos de clasificación excesivamente severo. La razón es porque obliga a jugadores a participar en sus torneos para construir su reputación profesional, se dijo.
Además apunta a un calendario “insostenible” que se extiende durante 11 meses al año y puede requerir que los jugadores compitan bajo un calor excesivo o en las primeras horas de la mañana.
De acuerdo a la demanda, los tenistas sufren graves lesiones en las muñecas, codos y hombros porque el tipo de pelota utilizado cambia a lo largo de la temporada. Mientras que el control de los derechos de imagen desvía dinero de los bolsillos de los jugadores.
La respuesta de la ATP
En un comunicado, la ATP rechazó “firmemente” la premisa de la que parte “las reclamaciones de la PTPA”. Consideró “que el caso carece totalmente de mérito”, por lo que defenderá “enérgicamente su posición”.
Además, la ATP acusó al sindicato de “optar sistemáticamente por la división y la distracción a través de la desinformación en lugar del progreso”.