La lluvia de la madrugada del jueves provocó nuevas inundaciones en Riochico, una de las parroquias rurales de Portoviejo. El Rodeo y El Guayabo son de las comunidades más afectadas, con familias evacuadas y cultivos destruidos.
Las fuertes lluvias registradas la madrugada del jueves en Portoviejo, Ecuador, provocaron el desbordamiento de quebradas y ríos en la parroquia Riochico, afectando nuevamente a la comunidad El Rodeo y otras zonas rurales. Cientos de familias resultaron damnificadas, muchas de ellas ya desplazadas desde semanas anteriores. Las vías colapsadas y el aumento de enfermedades preocupan a las autoridades y a los habitantes de la región.
Recurrentes inundaciones agravan crisis en El Rodeo de Riochico

La comunidad El Rodeo, en la parroquia Riochico, amaneció nuevamente bajo el agua. Tras la intensa lluvia de la madrugada del jueves, varias viviendas quedaron inundadas, repitiendo una situación que ya habían sufrido en semanas anteriores.
Paula Vélez, una de las damnificadas, expresó su desesperación: “Es la cuarta vez que nos inundamos y ya lo perdimos todo: muebles, electrodomésticos, todo se fue con el agua”. La situación ha obligado a muchas familias a permanecer en albergues habilitados por el municipio, sin certezas sobre cuándo podrán regresar a sus hogares.
Albergues con menos familias, pero con mayor incertidumbre

El municipio de Portoviejo mantiene activo un albergue en El Rodeo, donde actualmente hay 24 familias con 63 personas en total. Kevin Zambrano, gestor del refugio, explicó que “cuando comenzamos, teníamos 31 familias, pero algunas intentaron regresar a sus casas; sin embargo, con esta nueva lluvia, la situación empeoró”.
Lenín Valdiviezo, otro damnificado, comentó que pensaba regresar a su hogar, ya que en los últimos días no había llovido. “Pero con esta lluvia descartamos por completo la idea. El agua nos llega más arriba de la rodilla y mi hijo menor tiene solo 4 años. Además, han hecho una zanja frente a la casa y para cruzarla tuvimos que construir un puente de caña, lo que representa un peligro”, señaló.
Cultivos destruidos y economía local de Riochico en crisis

En la comunidad El Guayabo, también en la parroquia Riochico, las inundaciones han afectado tanto a viviendas como a grandes extensiones de cultivos. Mariano Cobeña, agricultor del sector, declaró que ha perdido hectáreas de plátano y coco, asegurando que la situación se pudo haber evitado si las autoridades hubieran realizado trabajos de dragado en los ríos cercanos.
Las lluvias también han generado el colapso de varios tramos viales, lo que dificulta la movilidad y el acceso de ayuda a las comunidades más afectadas. “Nos preocupa quedar incomunicados, porque eso agrava todo, desde la falta de alimentos hasta el acceso a servicios de salud”, advirtió Elida Chávez, presidenta del GAD parroquial de Riochico.
Aumentan las enfermedades tras las inundaciones

Las condiciones climáticas adversas han favorecido la proliferación de mosquitos y contaminación del agua, lo que ha generado un incremento en los casos de dengue y enfermedades estomacales.
“Mucha gente en El Guayabo ya está enferma, hay niños con fiebre y problemas de estómago, y no tenemos acceso rápido a centros de salud”, denunció Olaya Álava, moradora de la comunidad.
Más de dos mil familias afectadas en la parroquia

De acuerdo con la información recopilada con las fichas de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) realizada por las autoridades locales, hasta la semana pasada se registraban 1.998 familias afectadas. Sin embargo, tras la lluvia del jueves, la cifra podría superar las 2.000 familias damnificadas en Riochico.
Los sectores con mayor afectación siguen siendo El Rodeo, El Guayabo y zonas aledañas. En la comunidad El Guayabo se han registrado 270 familias afectadas solo en esta última inundación por la lluvia del jueves. La ayuda humanitaria ha llegado desde parroquias vecinas, donde la comunidad ha organizado la donación de víveres, ropa e insumos de primera necesidad.
Acciones de las autoridades y llamado a la atención nacional

La presidenta del GAD parroquial de Riochico, Elida Chávez, destacó que están trabajando en la rehabilitación de vías afectadas y en la coordinación de ayuda para los damnificados. No obstante, advirtió que la respuesta ha sido insuficiente, por lo que hizo un llamado al gobierno central para que intervenga con mayores recursos y maquinaria.
“No podemos seguir esperando. Las lluvias continúan y cada vez son más las familias afectadas. Necesitamos una solución definitiva para evitar que cada temporada invernal sea una tragedia”, enfatizó Chávez.
Sofía Saldarriaga P.