El Presidente, Daniel Noboa, ha anunciado un aumento en el número de beneficiarios de los bonos sociales a cargo del MIES.
Durante este 2025 se espera alcanzar al menos 1,5 millones de beneficiarios en un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las familias vulnerables. Así lo confirmó Harold Burbano, representante del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Actualmente, existen 1’456.994 beneficiarios de bonos sociales. El objetivo es añadir a unas 40 mil nuevas familias al listado, quienes recibirán los pagos por primera vez en 2025. Una de las acciones es reintegrar a 30 mil personas a quienes excluyoern de los registros en 2024 y febrero de 2025.
Aquella exclusión de los bonos sociales se dio debido a una actualización del Registro Social.
Según el ministro Burbano, la exclusión fue resultado de un proceso administrativo en el que se determinó, a través de un análisis de datos. Se determinó que estas personas vivían en zonas urbanas, lo que les hizo ascender a un decil de pobreza superior y dejarlas fuera de la lista de beneficiarios.
No obstante, Burbano cuestiona esta decisión, ya que no se realizaron visitas domiciliarias para verificar las condiciones reales de las familias afectadas.
Bonos sociales los reciben miles de familias vulnerables
El presupuesto destinado a estos bonos sociales para 2025 aumentará de 1.111 millones a 1.360 millones de dólares, lo que permitirá cubrir la ampliación del programa.
Este aumento en el presupuesto es el resultado de un cambio en la política de subsidios. Desde julio de 2024, el Gobierno de Noboa ha ajustado el gasto en subsidios a las gasolinas de bajo octanaje, lo que permitió liberar recursos destinados a los bonos sociales.
Burbano enfatizó que el proceso de reintegrar a los beneficiarios excluidos de los bonos sociales no se basará en consideraciones políticas. Aseguró que las familias que regresen a la lista serán seleccionadas de acuerdo a criterios objetivos, sin privilegios ni favoritismos.
JHM