El municipio de Olmedo inicia este 21 de marzo trabajos en la vía a Santa Ana, dañada por lluvias, pese a no ser su competencia directa.
El 21 de marzo de 2025, la alcaldesa Lourdes Guerrero liderará la intervención de la vía Olmedo-Santa Ana en Olmedo, Ecuador, junto a funcionarios y comunidad, para reparar daños causados por lluvias desde febrero, aunque la carretera es competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
El municipio de Olmedo inicia este viernes 21 de marzo de 2025 labores de mejoramiento en la vía Olmedo-Santa Ana, afectada por la temporada invernal. La alcaldesa Lourdes Guerrero confirmó que, pese a no ser responsabilidad directa del GAD municipal, se realizarán trabajos provisionales de bacheo y limpieza. Las tareas arrancan desde Santa Ana hacia Olmedo, hasta el cerro de Visquije, uno de los puntos más críticos.
El equipo incluye maquinaria municipal como 2 volquetas, 2 tanqueros y 1 rodillo, todos operativos. Además, Guerrero gestionó apoyo externo: 10 volquetas adicionales y 2 retroexcavadoras donadas por empresarios y amigos del cantón, junto con material facilitado por el Gobierno Provincial de Manabí. Los trabajos buscan habilitar la vía, clave para conectar Manabí con Guayas a través de Colimes.
Daños en la vía Olmedo-Santa Ana
La vía Olmedo-Santa Ana ha sufrido deslizamientos, especialmente en el cerro de Visquije, donde se reportó el cierre temporal de un carril hace semanas. Las lluvias desde febrero de 2025 han deteriorado tramos, dejando la carretera en mal estado. Aunque está bajo jurisdicción del MTOP, la falta de intervención motivó la acción municipal, según Guerrero.
La alcaldesa destacó la colaboración de la comunidad olmedense y empresarios locales para responder a la emergencia. “No hemos cruzado los brazos ante el abandono de esta vía”, afirmó Guerrero, subrayando que el objetivo es garantizar transitabilidad provisional. El material del Gobierno Provincial complementará las labores, que incluyen transporte y estabilización de los tramos afectados.
La carretera Olmedo-Santa Ana, competencia del MTOP, es vital para la comunicación entre Manabí y Guayas. En años anteriores, como en 2022, la Prefectura de Manabí intervino en emergencias similares en esta zona, según registros oficiales. La temporada invernal de 2025 ha intensificado las afectaciones, evidenciando la necesidad de mantenimiento constante en esta ruta rural.
Tatiana Hoppe / Kerlley Ponce