Ecuador, con Enner Valencia al frente, recibe a Venezuela y su artillero Salomón Rondón este viernes en Quito, en un duelo crucial por las Eliminatorias al Mundial 2026.
Ecuador se mide a Venezuela este viernes 21 de marzo de 2025 a las 16h00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde ambas selecciones buscan sumar puntos clave para acercarse a la clasificación.
En un enfrentamiento que promete intensidad, Ecuador, liderada por Enner Valencia, enfrenta a una Venezuela que apuesta por la experiencia de Salomón Rondón en el ataque. Valencia ha marcado 44 goles con la ‘tricolor’ (12 en eliminatorias, 21 en amistosos, 5 en Copa América y 6 en Mundiales). Además ha repartido 14 asistencias. Rondón ha marcado 45 goles con la ‘Vinotinto’ (25 en partidos amistosos, 13 en eliminatorias y 7 en Copa América), y ha repartido seis asistencias.
Para el compromiso ante la ‘Vinotinto’, el seleccionador Beccacece no podrá contar con el defensa Piero Hincapié por suspensión, tras ser expulsado en el partido pasado ante Colombia. Félix Torres reemplazará a Hincapié, y hará dupla en la zaga con Willian Pacho. “No creo que se vengan a defender, me da la sensación de que es un rival de cuidado. Si algún momento somos sometidos, debemos estar preparados”, dijo el seleccionador Beccacece, refiriéndose al rival.
Bajas y regresos en Venezuela
Venezuela llega con tres bajas sensibles: Jon Aramburu y Wilker Ángel no estarán disponibles por acumulación de dos tarjetas amarillas. A ellos se suma el lateral izquierdo Miguel Navarro, debido a un desgarro muscular en el muslo izquierdo. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) logró revertir una sanción de dos partidos sobre Alexander González, quien había sido expulsado con roja directa. Tras la apelación, González está habilitado para enfrentar a Ecuador, fortaleciendo la defensa vinotinto.
Ecuador y Venezuela se han enfrentado en 33 ocasiones, con un saldo favorable para La Tri: 15 victorias, 6 empates y 12 derrotas. En condición de local, la ventaja de Ecuador se amplía, lo que convierte al Rodrigo Paz Delgado en un fortín para los dirigidos por Beccacece. Este historial añade presión a los venezolanos, que llegan con la necesidad de sumar tras un torneo competitivo.
El partido, correspondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias, se disputará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, con capacidad para 41 mil espectadores. El partido estará dirigido por un equipo arbitral brasileño: Ramon Abatti como juez central, asistido por Bruno Pires y Rafael Alves, con Rodrigo Pereira como cuarto árbitro. En el VAR, Rodolpho Toski y Rodrigo Guarizo garantizarán la revisión de jugadas polémicas.
Posibles alineciones de Ecuador y Venezuela
El choque es trascendental para ambas selecciones en su camino al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Ecuador busca consolidarse entre los primeros puestos de la tabla sudamericana, mientras Venezuela, históricamente rezagada en la clasificación, aspira a dar un paso firme hacia su primera participación en una Copa del Mundo. Cada punto en juego podría definir su destino en la recta final de las Eliminatorias.
Ecuador saltaría al campo con Hernán Galíndez en el arco; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Félix Torres y Pervis Estupiñán en defensa; Moisés Caicedo, Alan Franco, Keny Arroyo (o Jhon Yeboah), Pedro Vite y Gonzalo Plata en el mediocampo; y Enner Valencia como referente ofensivo. El técnico Sebastián Beccacece aún evalúa si alineará al joven Keny Arroyo o al versátil Jhon Yeboah en el once inicial.
Por su parte, Venezuela, dirigida por Fernando Batista formaría con Rafael Romo bajo los tres palos; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Miguel Gutiérrez y Christian Makoun en la defensa; Yangel Herrera, José Martínez, Eduard Bello, Yeferson Soteldo y Jefferson Savarino en la mitad; y Salomón Rondón como punta.
Julio Moreira V.