A la hora del almuerzo, Portoviejo enfrenta tráfico vehicular este 19 de marzo de 2025. Las principales avenidas se llenan, complicando los traslados en la capital manabita.
La congestión vehicular en Portoviejo se intensifica este 19 de marzo de 2025, afectando a miles de conductores al mediodía. La hora del almuerzo, entre las 12h00 y 14h00, convierte las calles principales en zonas de alta congestión. En el corazón de la ciudad el aumento de vehículos se debe a actividades laborales y comerciales.
La capital de Manabí vive una jornada de tráfico complicado a la hora del almuerzo. De acuerdo con los reportes ciudadanos y datos en tiempo real de Waze, las principales avenidas registran demoras notables. La situación, habitual en días laborales, se acentúa por el flujo de trabajadores y el movimiento hacia restaurantes y mercados.
A continuación, las cuatro avenidas más afectadas por el tráfico:
- Avenida 15 de Abril: Tráfico denso entre la calle 12 de Octubre y la CJ. Mera.

- Avenida América: Circulación lenta desde la Avenida Olmedo hasta la calle Gabriela Mistral.

- Avenida Reales Tamarindos: Movimiento pesado entre el antiguo Aeropuerto y la calle Víctor Vélez.

- Avenida Rocafuerte: Tráfico alto entre las calles Gonzalo Suárez y Córdova.

Contexto del tráfico en Portoviejo
El cantónn Portoviejo, con una población creciente y actividad comercial intensa, enfrenta retos de movilidad diarios. Según estudios previos, como el análisis de la Universidad Técnica de Manabí en 2021, señalan que las horas pico matutinas y del mediodía son las más críticas en estas arterias viales.
El clima de este 19 de marzo, con lluvias, no ha aliviado la carga vehicular. Asimismo, la ausencia de transporte escolar en esta época reduce el flujo en algunos sectores, pero el centro urbano sigue con tráfico saturado. Conductores recomiendan planificar rutas alternas para evitar retrasos y evitar las maniobras bruscas, respetando la distancia entre los vehículos.
Kerlley Ponce