El retorno a casa en Portoviejo este 19 de marzo de 2025 se complica con tráfico intenso en las principales avenidas, afectando a miles de conductores.
El tráfico vehicular en Portoviejo se intensificó este miércoles, 19 de marzo de 2025, afectando a conductores al volver a casa. Miles de residentes entre las 17h00 y 18h00 enfrentan vías colapsadas en la capital manabita por el fin de la jornada laboral y el aumento de circulación.
Según reportes ciudadanos y datos en tiempo real de Waze, conductores enfrentaron una tarde de alta congestión. El horario de retorno, tras actividades laborales y comerciales, saturó las principales arterias viales. Además, la presencia de lluvias no alivió el flujo, que se concentró en el centro urbano.
A continuación, las cuatro avenidas más afectadas por el tráfico:
- Avenida Eloy Alfaro: Congestión alta entre la estación de Reina del Camino hasta la Calle 1.

- Avenida 15 de Abril: Tráfico denso desde el Paseo Shopping hasta el CNE Consejo Electoral. Desde este punto al Hospital de Especialidades de Portoviejo, la congestión es moderada.

- Avenida 5 de Junio: Circulación lenta entre la calle Felipe Saul Morales hasta el Tennis Club.

- Avenida América: Movimiento pesado entre las Avenidas El Ejército y 5 de Junio.

Portoviejo, con más de 80,000 vehículos registrados según la Agencia Nacional de Tránsito en 2024, vive problemas de tráfico recurrentes. Las horas pico de retorno, entre las 17h00 y 19h00, reflejan patrones similares a los reportados en 2023 por estudios municipales.
El crecimiento poblacional y la falta de rutas alternas agravan la situación. Datos de la Universidad Técnica de Manabí de 2021 señalan que el 80% del tráfico vehicular pasa por estas avenidas en horarios clave, evidenciando la necesidad de mejorar la infraestructura vial.
Kerlley Ponce