Brasil y Colombia se miden este 20 de marzo en el estadio Mané Garrincha por las Eliminatorias al Mundial 2026, en un partido crucial para ambas selecciones que buscan asegurar su boleto directo.
Brasilia será el escenario donde Brasil y Colombia se enfrenten este jueves 20 de marzo de 2025 a las 19h45 (hora de Ecuador) en la jornada 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026, un choque decisivo para mantenerse en la zona de clasificación directa al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El estadio Mané Garrincha, con capacidad para más de 70.000 espectadores, albergará este encuentro entre dos potencias sudamericanas. La selección brasileña, dirigida por Dorival Júnior, llega al partido con 18 puntos en la quinta posición de la tabla, tras sumar cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas en 12 jornadas. Por su parte, Colombia, bajo el mando de Néstor Lorenzo, ocupa el cuarto lugar con 19 puntos, producto de cinco triunfos, cuatro igualdades y tres caídas.
Brasil sin Neymar, pero con figuras de peso
La ausencia de Neymar, baja por lesión muscular, marca la previa del partido. El astro del Santos no estará disponible para esta doble fecha FIFA, que incluye también el choque ante Argentina el 25 de marzo. Sin embargo, Brasil confía en su tridente ofensivo: Raphinha, Vinicius Júnior y Rodrygo, quienes liderarán el ataque. La posible alineación incluye a Alisson en el arco, una defensa con Vanderson, Marquinhos, Gabriel, y Arana; los volantes Guimaraes y Gerson. En el ataque también estará Joao Pedro.
“Contamos con el apoyo de nuestra gente, que sin duda alguna estará presente en el estadio Mané Garrincha. Tendremos un gran espectáculo, un gran partido contra un gran rival. No tengo ninguna duda de que la selección brasileña hará un gran partido. Contamos con el apoyo de todos y cada uno de ustedes”, indicó el seleccionador Dorival Júnior.
La selección colombiana llega con su base consolidada. Néstor Lorenzo podría alinear a Camilo Vargas en portería, una defensa con Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí y Johan Mojica, y un mediocampo liderado por Richard Ríos, Jefferson Lerma y James Rodríguez,. Para dejar en el ataque a Luis Díaz, Jhon Arias y Jhon Córdoba. La única baja confirmada es Luis Sinisterra, por lesión.
“Debemos tener mucho orden y disciplina táctica para poder contrarrestar el poderío ofensivo de los brasileños que no dan referencia. Cuando nosotros tengamos el balón a ellos les va a tocar contrarrestarnos. Vamos con fe”, expresó el seleccionador Néstor Lorenzo.
Historial entre Brasil y Colombia
Brasil y Colombia se han enfrentado en 35 ocasiones, con un saldo favorable a la Canarinha: 20 victorias, 12 empates y 3 triunfos cafeteros. En Eliminatorias, el último duelo en Brasil (2021) terminó 1-0 a favor de los locales con gol de Lucas Paquetá. Sin embargo, Colombia logró una victoria histórica en Barranquilla en noviembre de 2023 (2-1), con doblete de Luis Díaz.
Con seis cupos directos y un repechaje en juego, las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 están en una fase clave. Argentina lidera con 25 puntos, seguida por Uruguay (20) y Ecuador (19). Brasil y Colombia, separados por un punto, necesitan sumar para no perder terreno. El partido será transmitido en Colombia por Gol Caracol, RCN y DGO, mientras que en Brasil lo emitirán Globo y Zapping.
Julio Moreira V.