El presidente Daniel Noboa, no descarta recibir apoyos de ejércitos de EE. UU., Europa y Brasil, para enfrentar al narcotráfico en Ecuador.
A través de una entrevista, para la BBC, el primer mandatario ecuatoriano afirmó que pediría el apoyo de fuerzas militares extranjeras. Esto para combatir a las organizaciones criminales. La solicitud se enmarca en el creciente auge del narcotráfico y la violencia en nuestro país.
El presidente Noboa aseguró que el 70% de la cocaína mundial se produce y transita a través de Ecuador. Aquello ha convertido al país en un epicentro del narcotráfico y la violencia organizada. En la entrevista, el mandatario pidió explícitamente la colaboración de EE. UU., Brasil y Europa para enfrentar a las mafias.
Noboa destacó que las bandas criminales que inicialmente operaban de forma aislada en Ecuador han evolucionado. Ahora son poderosas organizaciones internacionales con hasta 14 mil miembros armados.
“Necesitamos más soldados para combatir esta guerra. Necesitamos la ayuda de las fuerzas internacionales”, afirmó Noboa, subrayando la magnitud del desafío. La solicitud de apoyo a ejércitos internacionales no es nueva por parte de Daniel Noboa.
El presidente también planteó una comparación con la estrategia utilizada por Estados Unidos para combatir el narcotráfico en México y Venezuela. Sugirió que las bandas ecuatorianas deberían ser designadas como grupos terroristas. Eso les permitiría enfrentar sanciones más severas y mayores poderes de intervención.
En este contexto, Noboa hizo hincapié en la necesidad de cambiar la legislación ecuatoriana para permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país. Aquello es algo que actualmente está restringido por la Constitución.
Ejércitos internacionales por pedidos de Daniel Noboa
Además, Noboa mencionó la colaboración con Erik Prince, el fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater. Él asesora a las fuerzas armadas y policiales de Ecuador.
El gobierno busca también el respaldo de la Asamblea para reformar la Constitución y permitir la presencia de fuerzas extranjeras en el país. Aquello podría incluir la intervención de fuerzas especiales para apoyar a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional.
Noboa no solo habló de las amenazas actuales sino también de la gravedad de las violaciones a los derechos humanos que han cometido estas bandas. Estos incluyen asesinatos, mutilaciones, violaciones y tráfico ilegal de órganos.
JHM