El Presidente Daniel Noboa este miércoles 19 de marzo pidió apoyo militar internacional para enfrentar el creciente problema de las organizaciones narco-criminales que operan en el país.
En una entrevista con la BBC, Daniel Noboa expresó este miércoles su deseo de que Estados Unidos, Europa y Brasil colaboren en la lucha contra las organizaciones criminales que han desbordado la capacidad de las fuerzas del orden locales. Según Noboa, estas bandas narcotraficantes han aumentado su poder y llegan conformarse con entre 14 mil y 15 mil hombres armados.
En un decreto firmado el 9 de enero del 2024, Noboa identificó a 21 agrupaciones como “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”. En esta designación se encuentran las siguientes organizaciones: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Corvicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.
El primer mandatario tomó la decisión de iniciar una “guerra” contra las agrupaciones catalogadas como terroristas después de un grupo de 22 hombres ingresara a las instalaciones de TC Televisión. Varios de los implicados ya cumplen con sentencia condenatoria tras más de un año de este suceso.
¿Qué medidas emplea Daniel Noboa para frenar el crimen organizado?
Sin embargo, aunque el Gobierno ha implementado medidas como decretos de estado de excepción, la violencia criminal sigue cobrando víctimas. Actualmente, tres ciudades ecuatorianas constan entre las 50 ciudades más violentas del mundo, según Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Machala fue la tercera localidad ecuatoriana incluida en esta lista. La capital de la provincia de El Oro se encuentra en la séptima posición. De acuerdo a la entidad que elabora el ranking, Machala registra una tasa de muertes violentas de 87.47 por cada 100 mil habitantes. Mientras, Guayaquil, la cual se encuentra en el puesto doce, refleja una tasa de homicidios de 73.06. La tercera localidad ecuatoriana en esta lista es la provincia de Manabí.
Después de la primera vuelta electoral, el Presidente Daniel Noboa se reunió con su gabinete, entre los cambios que se produjeron luego de estas reuniones fue el cambio de titular en el Ministerio del Interior. Mónica Palencia fue reemplazada por Fausto Buenaño el pasado 15 de febrero. Sin embargo, tras cinco días a cargo de esta cartera de Estado fue reemplazo por John Reimberg Oviedo.
Noboa se refirió a Erik Prince
En su reciente entrevista con el medio BBC, Daniel Noboa mencionó su colaboración con Erik Prince, el fundador de la firma Blackwater, quien ha asesorado a las Fuerzas Armadas y Policía de Ecuador. Este tipo de colaboración, según el presidente, sería crucial para enfrentar una guerra que ha escalado de una lucha local a una de alcance internacional. Actualmente, el principal objetivo del primer mandatario son los líderes e integrantes de grupos criminales como “Los Lobos” y “Los Choneros”.
Una de las intenciones de Daniel Noboa es que el Presidente de Estados Unidos catalogue como agrupaciones terroristas a las organizaciones delincuenciales ecuatorianas.