La PTPA, encabezada por Novak Djokovic, presentó demandas contra ATP, WTA, ITF e ITIA, alegando corrupción y abuso en la gestión del tenis profesional.
La Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA), liderada por el serbio Novak Djokovic, presentó acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra la ATP, WTA, ITF e ITIA, acusándolos de operar un sistema corrupto, ilegal y abusivo que perjudica a los jugadores, con el objetivo de reformar la estructura del tenis profesional.
La PTPA, fundada en 2019 por Djokovic y el canadiense Vasek Pospisil, busca transformar las condiciones de los tenistas profesionales. En un comunicado emitido el martes, la asociación señaló que los organismos rectores del tenis (la Asociación de Tenis Profesional (ATP), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA)— han implementado prácticas anticompetitivas y abusivas durante décadas.
Las demandas, respaldadas por más de 250 jugadores, incluyendo a la mayoría de los top 20 de ambos circuitos, fueron presentadas en colaboración con el bufete Weil, Gotshal & Manges LLP.
Acusaciones específicas contra los organismos
El documento legal, que supera las 163 páginas, detalla ocho categorías de presuntas irregularidades. Entre ellas colusión para reducir la competencia, fijación de premios, supresión de ingresos de los jugadores. Además de imposición de un sistema de puntos de clasificación restrictivo, calendarios insostenibles, negligencia hacia los atletas, explotación financiera y violaciones a la privacidad. La PTPA alega que estos organismos funcionan como un “cartel” que limita las ganancias de los jugadores y restringe el acceso a torneos externos, afectando tanto a los tenistas como a los aficionados.
La iniciativa surge tras años de intentos fallidos por reformar el tenis desde dentro. Ahmad Nassar, director ejecutivo de la PTPA, afirmó: “El tenis está roto. Los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento y pone en riesgo su salud”. La ATP y la WTA respondieron rechazando las acusaciones, calificándolas de “sin mérito” y prometiendo una defensa vigorosa. El ITF e ITIA, por su parte, indicaron que analizarán las demandas antes de pronunciarse oficialmente.
Impacto potencial en el tenis profesional
Las acciones legales podrían marcar un punto de inflexión en la gobernanza del tenis. La PTPA compara su lucha con casos históricos en deportes como el baloncesto y el béisbol, donde los jugadores lograron mayores derechos y compensaciones. Con el apoyo de figuras como Nick Kyrgios y Sorana Cirstea, nombrados como demandantes, el movimiento busca establecer un sistema más equitativo y transparente para las futuras generaciones de tenistas.