Los taxistas de Portoviejo han reducido los asaltos en sus rutas, gracias a medidas preventivas como coordinarse entre ellos y ser más selectivos con los pasajeros.
Los asaltos a taxistas en Portoviejo han disminuido en comparación con años anteriores, según afirman varios conductores de la ciudad. Según ellos, la disminución de los robos se debe a la estrategia adoptada por los profesionales del volante, quienes ahora se cuidan más entre ellos. El principal cambio ha sido la cooperación entre los conductores, quienes se alertan mutuamente sobre posibles pasajeros sospechosos o situaciones riesgosas.
Una de las medidas más comunes consiste en identificar a los pasajeros que demuestran nerviosismo o a aquellos que piden viajes a cantones lejanos. Los taxistas, ante estas señales, prefieren no llevarlos o, si deciden hacerlo, se coordinan entre ellos para que otros colegas conozcan la ruta y alerten a la Policía. Esto permite que, en el trayecto, los agentes puedan hacer una revisión de los pasajeros y del vehículo.
A pesar de las precauciones, algunos taxistas siguen siendo víctimas de asaltos al llegar a los destinos. Los delincuentes, en muchos casos, esperan a que el taxista llegue al lugar acordado y cometen el robo en ese momento. Sin embargo, las medidas preventivas han logrado reducir la frecuencia de estos incidentes.
Taxistas deciden a quien llevan para evitar asaltos
Frank Zambrano, uno de los más de mil taxistas que laboran a diario en Portoviejo, explicó que, aunque las nuevas precauciones afectan sus ingresos, prefiere tomar menos carreras y limitar su horario de trabajo. Zambrano decidió no trabajar después de las 20h00, lo que le proporciona más seguridad y lo aleja de riesgos de asaltos. Luego de un año 2024 en el que a cerca de un centenar de taxistas los dejaron sin carros, y ser extorsionados para su devolución.
Otro taxista, Luis Cedeño, compartió su experiencia con las plataformas digitales. Cedeño explicó que, al aceptar carreras a través de estas plataformas, ahora solo toma aquellas solicitadas por personas que tienen más de 50 viajes registrados. Esta medida le da una mayor garantía de seguridad, ya que las personas con menos frecuencias de carreras pueden ser más propensas a generar situaciones de riesgo.
Además de estas precauciones, algunos conductores se han organizado en grupos de WhatsApp donde comparten información sobre pasajeros sospechosos y alertan a sus compañeros sobre zonas peligrosas. Las medidas de seguridad adoptadas por los taxistas no solo han disminuido los asaltos, sino que también han fortalecido el sentido de comunidad entre ellos.
Las autoridades locales han reconocido el esfuerzo de los taxistas por protegerse y prevenir los asaltos. Sin embargo, advierten que la colaboración con la Policía sigue siendo fundamental para reducir aún más estos delitos en la ciudad. Aunque las medidas de autodefensa han sido efectivas, los expertos aseguran que la cooperación con las fuerzas del orden público sigue siendo crucial para garantizar la seguridad en las calles de Portoviejo.