La ayuda humanitaria, un desafío de resistencia física y la cristalización de un proyecto que mejorará la vida de los habitantes de una comunidad, son algunas de las buenas noticias para Portoviejo.
A pesar del fuerte temporal invernal que afecta a la capital manabita, hay noticias positivas que vale la pena destacar. A continuación, te contamos más sobre ellas:
1. La primera parroquia de Portoviejo y Ecuador que contará con una planta potabilizadora de agua portátil
Riochico se convertirá en la primera parroquia de Portoviejo y del país en contar con una planta potabilizadora de agua portátil.
El municipio de Portoviejo anunció la noticia e indicó que la planta, proveniente de España, llegará junto con un equipo de técnicos encargados de capacitar al personal local. “Tiene una capacidad de producción de entre 3.000 y 4.000 litros de agua por hora; el sistema es portátil y autónomo, lo que le permitirá operar las 24 horas del día”, informó la alcaldía de Portoviejo en sus redes sociales.
Además, se precisó que la cristalización de este proyecto fue posible gracias al apoyo de la Diputación de Huelva (España).
Por otro lado, durante una mesa técnica, Antonio Nogales, presidente de Bomberos Unidos Sin Fronteras, destacó que la planta está diseñada para abastecer a una parte significativa de la población, considerando que Riochico cuenta con cerca de 18 mil habitantes.

2. Se acerca la nueva edición de la carrera ‘Guerrero Race’ en Portoviejo
El próximo 19 de abril se desarrollará la carrera de obstáculos ‘Guerrero Race‘, un evento deportivo desafiante.
Se llevará a cabo en el sitio La Boca de Crucita, desde las 08h00. Esta es la quinta edición del evento de resistencia física, donde los competidores recorrerán 7 kilómetros llenos de obstáculos. Las inscripciones ya están abiertas.

3. Brindarán ayuda a damnificados por las lluvias
La organización internacional Conacce Chaplains llegará a la capital manabita para brindar asistencia a los afectados por las lluvias.
“Cerca de 25 personas estarán a disposición. Tenemos experiencia en la gestión de desastres”, confirmó Francisco Piñeiros, general de la organización.
“Contamos con el permiso de la ONU para operar. Pondremos todo nuestro contingente al servicio de Portoviejo”, agregó el funcionario.
Además, el grupo desplegará su brigada médica y entregará medicinas a quienes lo necesiten. “Cuando vi las imágenes de Portoviejo, me conmoví profundamente. Estamos aquí para servir con la bendición de Dios. Esta es una emergencia que requiere la solidaridad de todos”, expresó Manuel Castillo, miembro de Conacce Chaplains.
Conacce Chaplains tiene una sede en Quito.

Elías Sánchez.