El tráfico en Portoviejo se intensifica este 18 de marzo durante la hora del almuerzo, complicando la movilidad en cuatro avenidas clave que colapsan por el flujo vehicular.
El martes 18 de marzo de 2025, los conductores de Portoviejo enfrentaron severos congestionamientos en cuatro avenidas principales alrededor de las 12h00 del mediodía. Esto debido al aumento de vehículos y actividades comerciales propias de la hora del almuerzo.
La hora del almuerzo transformó las calles de Portoviejo en un desafío para los automovilistas. La combinación de trabajadores, estudiantes y compradores generó un pico de tráfico que puso a prueba la paciencia de todos. Según reportes de los ciudadanos y datos en tiempo real de la aplicación Waze, se identificaron cuatro puntos críticos donde la circulación se ralentizó significativamente.
A continuación, las avenidas más afectadas:
- Avenida América: Flujo vehicular lento desde la Avenida 5 de Junio hasta la calle España.

- Avenida Rocafuerte: Tráfico alto entre las calles Francisco Moreira y 12 de Marzo, cerca al Hospital Verdi Cevallos Balda.

- Avenida Manabí: Circulación lenta desde el hospital del IESS hasta la VT1.

- Avenida 5 de Junio: Tráfico denso desde la Terminal Terrestre hasta la calle Las Acacias.

Contexto del tráfico vehicular en Portoviejo
Portoviejo, como capital de Manabí, registra un aumento constante de vehículos, con más de 80,000 registrados hasta 2024, según la Agencia Nacional de Tránsito. La hora del almuerzo, entre las 12h00 y las 14h00, es un momento crítico por la coincidencia de horarios laborales y escolares. Este 18 de marzo no fue la excepción, replicando patrones de años anteriores, como los reportados en 2023 por Manavisión, que ya señalaban estas avenidas como zonas de alta congestión.
Kerlley Ponce