Con el objetivo de expandir su mercado y diferenciarse con productos de calidad, el camarón de Ecuador destaca en la Seafood Expo North America 2025.
Ecuador sacó a relucir las bondades de su camarón premium en una feria desarrollada Estados Unidos. Y es que este mercado representa entre el 18% y 20% de las exportaciones de camarón ecuatoriano, lo que lo convierte en un destino estratégico para el sector. Para afianzar su presencia, 17 empresas ecuatorianas participaron en la Seafood Expo North America 2025, una de las ferias más relevantes de la industria pesquera.
Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, Ecuador presentó su oferta bajo la marca Ecuador First Class Shrimp, destacando atributos como la trazabilidad, frescura y sostenibilidad del producto.
Ecuador: sello de calidad en su camarón y que busca diferenciarse

La marca Ecuador First Class Shrimp, impulsada por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), ha evolucionado en la última década. Según María Fernanda Vilches, Gerente de Ferias Internacionales de la CNA, este distintivo refleja la apuesta del sector por la calidad y la innovación.
“Hace diez años presentamos por primera vez esta marca en el evento. Hoy, Ecuador es sinónimo de camarón premium y sostenible”, agregó.
Las compañías participantes fueron: Aquagold, Cofimar, Crimasa, Edpacif, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, Frigolandia, Langosmar, Limbomar, Natluk, Nirsa, Omarsa, Procamaronex, Proexpo, Songa y Total Seafood.
La exigencia del consumidor impulsa la transformación del sector

La industria camaronera enfrenta el reto de adaptarse a consumidores que priorizan la sostenibilidad y la transparencia en los productos que adquieren. La participación ecuatoriana en Boston es un paso clave para consolidar su posición en este mercado altamente competitivo.
La feria Seafood Expo North America 2025 culminó este martes 18 de marzo del 2025.
FS.