El Ministerio del Deporte no registró al directorio de Emelec, presidido por Jorge Guzmán, y otorgó 10 días para subsanar observaciones tras las elecciones del 27 de febrero, generando incertidumbre en el club.
El Ministerio del Deporte decidió no registrar al directorio de Emelec, presidido por Jorge Guzmán, tras identificar 10 observaciones en el proceso electoral del 27 de febrero. La cartera estatal dio un plazo de 10 días al club para subsanarlas y justificar la elección, clave para su inscripción oficial.
La resolución del Ministerio del Deporte se comunicó mediante un oficio de seis páginas firmado por Daniel Arboleda, director de Asuntos Deportivos. El documento detalla 10 observaciones que deben ser subsanadas antes del 27 de marzo, fecha límite para evitar la anulación del trámite.
Emelec enfrenta un nuevo obstáculo institucional. En las elecciones Guzmán se impuso con 668 votos a los 365 de José Auad, y el Ministerio del Deporte en un oficio detalló irregularidades que impiden validar el proceso. La directiva electa, que asumió funciones provisionalmente, debe ahora responder en un plazo que vence el 27 de marzo de 2025.
Irregularidades detectadas en las elecciones
Entre las observaciones, el Ministerio señala que no se justificó la necesidad de elecciones anticipadas, ya que el directorio anterior, liderado por César Avilés, tiene mandato vigente hasta noviembre de 2026. Además, no se presentaron las renuncias formales de sus miembros ni documentación que confirme la conformación del Tribunal Electoral. Otro punto crítico es la falta de evidencia sobre la publicación de la convocatoria en medios nacionales y en el club, como exige el estatuto.
El organismo también cuestiona la elegibilidad de los candidatos, al no acreditarse requisitos como antigüedad, pago de cuotas y ausencia de sanciones. Además, se detectaron inconsistencias en el padrón electoral y el quórum, con solo 1.064 votantes de los 2.863 socios habilitados, lo que pone en duda la legitimidad del proceso. Errores en las cédulas de algunos electos y la entrega de copias simples de las actas de escrutinio, en lugar de originales, agravan la situación.
Apelación pendiente en Emelec
Un factor adicional complica el panorama: una apelación presentada por un socio del club sigue sin resolverse. Según el Ministerio, este recurso suspende el trámite hasta que el Tribunal Electoral de Emelec emita un fallo, lo que podría retrasar aún más la inscripción. Esta incertidumbre se suma a la crisis deportiva y financiera que atraviesa el equipo.
Las elecciones del 27 de febrero buscaban renovar la directiva tras la gestión interina de César Avilés, quien asumió tras la renuncia de José Pileggi en 2024. Guzmán, de 72 años, prometió estabilizar las finanzas y resolver sanciones de la FIFA que impiden fichar jugadores. Sin embargo, la falta de registro oficial podría devolver el mando a Avilés hasta que se convoquen nuevos comicios, si las observaciones no se subsanan.
Las elecciones en Emelec se convocaron tras la salida de la directiva interina de César Avilés, quien asumió el 29 de octubre de 2024 tras la gestión fallida de José Pileggi, electo en 2022. De los 2.863 socios habilitados, menos de la mitad participó, lo que generó cuestionamientos sobre el quórum. Además, una apelación presentada por un socio del club mantiene en suspenso el proceso hasta su resolución.
Requisitos pendientes e inconsistencias
El Ministerio solicita claridad en el padrón electoral, en el que se detectaron inconsistencias en el número de socios habilitados, y errores en cédulas de algunos directivos electos. También se requiere evidencia de que la convocatoria cumplió con los estatutos del club y la Ley del Deporte, incluyendo su publicación en medios de circulación nacional.
Si el club no subsana las observaciones, el directorio de Guzmán no será reconocido legalmente, y la directiva presidida por Avilés podría retomar funciones. Esto afectaría la gestión de deudas y demandas pendientes ante la FIFA y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), según informó Guzmán. La situación mantiene en incertidumbre a los hinchas y socios del equipo eléctrico.
Julio Moreira V.