El 11 de Mayo, bajo la dirección de Edison Méndez, seguirá con su pretemporada en Esmeraldas con una plantilla renovada de 30 jugadores.
El club 11 de Mayo comenzó su pretemporada el sábado 8 de marzo de 2025 en Portoviejo, Ecuador, liderado por el exmundialista Edison Méndez como director técnico. Además de Jairo Cagua, vicepresidente del equipo, supervisando los preparativos en Portoviejo y Esmeraldas, con el objetivo de mejorar su desempeño del 2024. El equipo apuesta a lograr el ascenso a la Serie B en el torneo de Segunda Categoría que iniciaría en abril.
Jairo Cagua, vicepresidente del 11 de Mayo, informó que el club ha trabajado desde principios de 2025 en una reestructuración tras tener un 2024 competitivo. “Queremos hacer las cosas mejor que el año pasado”, señaló Cagua. Para ello, se contrató un cuerpo técnico encabezado por Edison Méndez, acompañado por los asistentes Johvani Ibarra y Freddy Olivo, el preparador de arqueros Belarmino Vélez y un equipo médico liderado por Erick Molina, que incluye fisioterapeuta, odontólogo y psicólogos.
Plantilla 2025 estará integrada por 30 jugadores

La plantilla del 11 de Mayo está compuesta por 30 jugadores: 10 juveniles y 20 mayores. De estos, solo cinco fueron renovados del año anterior: Cristhian Romero, César Tejena, Jeremy Colobón y otros dos elementos que no fueron especificado. “El resto del equipo es nuevo”, afirmó Cagua.
Además, se tiene previsto incorporar dos arqueros, uno con experiencia y otro juvenil, y se seleccionaron dos mayores y tres juveniles tras pruebas realizadas en la cancha La Rotonda de Portoviejo.
El equipo inició su preparación con chequeos médicos exhaustivos, incluyendo análisis de sangre, orina, evaluaciones odontológicas y de fisioterapia, antes de empezar la pretemporada formal. “Desde el sábado comenzamos la pretemporada en sí”, explicó Cagua, destacando que el club busca corregir errores del 2024, cuando fue eliminado por La Unión en penales durante los playoffs provinciales.
Pretemporada en Esmeraldas y objetivos claros
La concentración en Esmeraldas durará 13 días y contempla jornadas intensivas de entrenamiento. “Vamos a hacer dos o tres sesiones diarias, con trabajo en arena, gimnasio y cancha”, detalló Cagua.
En Portoviejo, el equipo se ha entrenado a doble turno, utilizando una cancha sintética por las lluvias y complementando con sesiones en el gimnasio. Además, se planifican uno o dos partidos amistosos contra equipos de Serie B como 22 de Julio y Vargas Torres, facilitados por la coordinación de Cagua con estas escuadras.
El 11 de Mayo tiene como meta principal competir de manera destacada en el torneo provincial de Segunda Categoría, ganar el campeonato local y avanzar en los zonales para alcanzar el ascenso a la Serie B. “Sabemos cómo se maneja este torneo, tuvimos la experiencia el año pasado y vamos paso a paso”, afirmó Cagua. El club jugará sus partidos de local en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo.
Renovación y apuesta por la juventud
La renovación de la plantilla incluye un enfoque en el desarrollo juvenil. “Nos focalizamos bastante en los jóvenes”, indicó Cagua, precisando que tres o cuatro jugadores de 16 y 17 años integran el equipo mayor como parte de un proyecto a largo plazo. Los cinco jugadores renovados del 2024, como Cristhian “Camote” Romero y Jeremy Colobón, aportan continuidad al grupo.
Edison Méndez, clave en el proyecto

El acercamiento con Edison Méndez, quien asumió como director técnico, fue directo y fluido. “Tengo amistad con él de algunos años y fue la primera persona que pensé para este proyecto”, reveló Cagua. Tras conversaciones con el presidente del club, se llegó a un acuerdo con Méndez, quien aceptó liderar al 11 de Mayo sin dudarlo. Su experiencia como jugador mundialista y técnico en clubes como El Nacional y Liga de Quito respalda su designación.
Plantilla de jugadores del club 11 de mayo
Dennis Corozo Villalba
Jhon Arteaga Bustamante
Elkin Ayoví Narváez
Alexis Ballesteros Caicedo
César Batalla Carreño
Darío Bone Lastre
Cristian Caicedo Sinisterra
Jhon Caicedo Tamayo
Carlos Castro Medina
Jean Cevallos Mera —
Klever Cheme Valencia
Jossue Chicaiza Acosta
Jostin Chichande Andrade
Jeremy Colobón Boza
Fernando Colobón Jiménez
Alexander De Jesús Viveros
Luis Hernández Fajardo
Javier Lucio Cruz
Jonathan Parrales
Edwin Méndez Escobar
Frank Obando Sierra
Édison Ortiz Márquez
Elkin Pérez Falconez
Roddy Quiñónez Panameño
Cristhian Romero Cedeño
César Tejena Pinargote
Jorge Tello Barre
John Torres Nazareno
Jefferson Troya Vera
Washington Vera Gines
Julio Moreira V.